Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Avon cerró una de sus plantas y echó a casi 300 empleados por teléfono




La empresa de cosméticos Natura, propietaria de Avon, lleva adelante un plan de reestructuración de la compañía. Ya había abierto retiros voluntarios



La empresa de cosméticos Natura, propietaria de Avon, cerró la planta de distribución de San Fernando, provincia de Buenos Aires, y despidió a 278 trabajadores a través de llamadas telefónicas.

El fabricante brasileño lleva adelante un plan de reestructuración del negocio de Avon en el país, y que había abierto, en una primera etapa, retiros voluntarios.

Natura cerró una planta de Avon y despidió a casi 300 personas
La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas, aunque aún no recibieron los telegramas de despido formales.

Los casi 300 trabajadores recibieron llamados telefónicos el fin de semana con la comunicación de que iba a cerrar la planta y que se concretaría el despido.


Este lunes, cuando llegaron a su lugar de trabajo, se les prohibió el ingreso, pese a que aún no tenían telegramas de despido.

Desde la empresa confirmaron la noticia: "El Comité Ejecutivo de la empresa decidió centralizar las operaciones logísticas de Argentina en un mismo espacio, replicando el modelo simplificado utilizado en otros mercados de Latinoamérica. Esto implica el cierre del establecimiento de San Fernando para concentrar sus actividades de distribución en Garín, lo que permitirá brindar un mejor servicio al cliente".

"Este proceso implica la desvinculación de 293 personas, que se están acompañando particularmente para entender sus necesidades, no sólo cumpliendo lo que dice la ley, sino que priorizando el máximo cuidado de cada una de ellas", detallaron.

Por su parte, desde el lado de los trabajadores, temen no cobrar las indemnizaciones: "Nos llamaron el sábado de un número desconocido para decirnos que estábamos despedidos y que íbamos a recibir en la semana nuestro telegrama. Nos echaron como ratas".


Este año la empresa Natura había abierto un plan de retiros voluntarios en Avon. El achicamiento de la planta no es nuevo, por eso desde 2021 a 2024 pasaron de 800 a 300 trabajadores, como le contaron al intendente.

Natura compró Avon en 2020 y se convirtió en cuarto grupo de belleza del mundo
La empresa de cosméticos Avon tuvo sus inicios en Estados Unidos a fines del siglo XIX y llegó a la Argentina a en los años 70, con una primera planta industrial ubicada en Moreno, a la que se sumó pocos años después el centro de San Fernando y una planta en Garín.

En 2020, la empresa brasilera Natura compró Avon y se convirtió en el cuarto grupo empresarial de empresas de belleza y cosméticos, al tiempo que creció durante la pandemia gracias a la inversión y el crecimiento digital a través de la venta on-line.

Herramientas como el catálogo virtual Avon ayudaron a aumentar las ventas digitales, que aumentaron un 132 % a nivel global.


Martes, 10 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER