Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Textiles en alerta: empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año y gremios activan medidas de acción directa
Los sindicatos de la actividad se declararon en 'estado de alerta' y anunciaron la realización de asambleas y medidas gremiales en todos los establecimientos del país para los próximos días. Los empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año, como se venía pactando todos los años.
El bono se venía cumpliendo todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo. Ahora en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir”, señalaron desde el SETIA, el sindicato de empleados textiles que representa a trabajadores que cumplen tareas en los locales de los shoppings.

Los gremios que se encuentran en ”estado de alerta y asambleas” son el SETIA, la UCI (cortadores) y el Soiva (costureros). La determinación la tomaron en todos los establecimientos de la actividad ante la negativa de la de los empresarios nucleados en la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) para la firma de paritarias y acordar el bono de fin de año.

Las medidas de los gremios podría generar un fuerte impacto en locales comerciales y shoppings de todo el país en plena temporada de fiestas de fin de año.

”Esto causa asombro en los trabajadores por la actitud empresarial ya que siendo la ropa cada vez más cara intentan llevar los salarios a ni siquiera poder cubrir las necesidades básicas de los trabajadores”, resaltaron fuentes gremiales vinculadas a los gremios en conflicto.

El conflicto podría escalar en los próximos días si no existen respuestas por parte de los empresarios. Por lo pronto, las entidades sindicales anunciaron la realización de asambleas en todos los establecimientos del sector indumentaria, que podrían derivar en medidas de acción directa en las próximas horas.

Info Gremiales


Lunes, 23 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER