Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Economía
Textiles en alerta: empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año y gremios activan medidas de acción directa
Los sindicatos de la actividad se declararon en 'estado de alerta' y anunciaron la realización de asambleas y medidas gremiales en todos los establecimientos del país para los próximos días. Los empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año, como se venía pactando todos los años.
El bono se venía cumpliendo todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo. Ahora en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir”, señalaron desde el SETIA, el sindicato de empleados textiles que representa a trabajadores que cumplen tareas en los locales de los shoppings.

Los gremios que se encuentran en ”estado de alerta y asambleas” son el SETIA, la UCI (cortadores) y el Soiva (costureros). La determinación la tomaron en todos los establecimientos de la actividad ante la negativa de la de los empresarios nucleados en la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) para la firma de paritarias y acordar el bono de fin de año.

Las medidas de los gremios podría generar un fuerte impacto en locales comerciales y shoppings de todo el país en plena temporada de fiestas de fin de año.

”Esto causa asombro en los trabajadores por la actitud empresarial ya que siendo la ropa cada vez más cara intentan llevar los salarios a ni siquiera poder cubrir las necesidades básicas de los trabajadores”, resaltaron fuentes gremiales vinculadas a los gremios en conflicto.

El conflicto podría escalar en los próximos días si no existen respuestas por parte de los empresarios. Por lo pronto, las entidades sindicales anunciaron la realización de asambleas en todos los establecimientos del sector indumentaria, que podrían derivar en medidas de acción directa en las próximas horas.

Info Gremiales


Lunes, 23 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER