Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre, según el INDEC
Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina.




Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Datos Clave sobre las Ventas en Supermercados
Caída interanual: 17,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
Acumulado enero-octubre: Retracción del 12,3% en comparación con el mismo período de 2023.
Caída mensual: 1,7% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
Ventas totales a precios corrientes: 1.698.370,8 millones de pesos en octubre 2024, un incremento del 139,8% interanual.
Aumentos Significativos en Grupos de Artículos
Verdulería y frutería: 181,8%
Lácteos: 178,3%
Artículos de limpieza y perfumería: 178%
Panadería: 168,8%
Medios de Pago Utilizados
Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9% de las ventas totales), aumento del 88,5% interanual.
Tarjeta de débito: 447.488.277 miles de pesos (26,3% de las ventas totales), variación positiva de 86%.
Tarjeta de crédito: 787.023.480 miles de pesos (46,3% de las ventas totales), aumento del 190,1% respecto a octubre 2023.
Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4% de las ventas totales), incremento del 300,1%.
Ventas Presenciales vs. Online
Ventas presenciales: 96,8% de las ventas totales, aumento del 140,8% interanual.
Ventas online: 3,2% de las ventas totales, incremento del 111,3% respecto a octubre 2023.
Autoservicios Mayoristas
Caída interanual: 22,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
Acumulado enero-octubre: Baja del 15,4% interanual.
Aumento mensual: 2,1% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
Ventas totales a precios corrientes: 306.010,4 millones de pesos, incremento del 134,1% interanual.
Aumentos en Grupos de Artículos de Autoservicios
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9%
Panadería: 170%
Verdulería y frutería: 149,8%
Artículos de limpieza y perfumería: 144%
Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.

Fuente: NA


Jueves, 26 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER