Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
ARCA confirmó qué productos se pueden ingresar al país sin impuestos

En la inspección de Aduana, se corroborará que los viajeros no cuenten con una serie de productos restringidos. Además, aclaran de cuánto es la franquicia por persona y qué se puede traer del exterior. Quienes regresen del exterior tendrán permitido ingresar un teléfono y una notebook o tablet por persona sin impuestos.
A pocos días de finalizar el 2024, miles de argentinos viajarán o planear tomarse vacaciones en el exterior. En ese sentido, se espera que la mayoría aproveche la diferencia de precios en sectores ligados a la tecnología o indumentaria, entre otros.

Sin embargo, las normativas no permiten el ingreso de cualquier artículo al país, por lo que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dejó sentado cuáles son los objetos prohibidos.

Cabe recordar que en el aeropuerto o en cualquier punto de entrada, la persona que regrese de un viaje tendrá que pasar por el control de Aduana.
Al regresar a la Argentina, los pasajeros tendrán que pasar por la inspección de Aduana. Allí, no deberán tener en sus equipajes los siguientes productos:

Material arqueológico y cultural
Mercadería con finalidad comercial o industrial
Estupefacientes
Armas y explosivos (salvo autorización del ANMAC)
Sin impuestos: qué productos se pueden ingresar al país

Según detallaron desde ARCA, las personas que regresen del exterior tendrán permitido ingresar un teléfono y una notebook o tablet por persona.
Además, tal como indica la normativa, quedarán exentos los artículos declarados antes de salir: ropa y objetos sin fines comerciales, de uso personal, y otros objetos.

No obstante, en caso de cumplir una serie de restricciones para la compra de productos, también podrán evitar el pago de impuestos:

Límite de u$s 500 por vía aérea y marítima: franquicia extra de u$s 500 para compras en free shop.
Límite de u$s 300 por vía terrestre y río: franquicia extra solo en Puerto Iguazú.
“Cuando los viajeros constituyan un grupo familiar – matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años no emancipados -, la franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta”, remarcan desde el organismo.

Incluso, vale remarcar que los argentinos podrán partir rumbo a su destino con hasta u$s 2000.

Cronista


Jueves, 26 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER