Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
ARCA implementará un nuevo impuesto por transferencias en 2025: cómo evitarlo




El ente informó que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos estarán sujetos a descuentos o retenciones al recibir una transferencia





La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que asumió las funciones que previamente correspondían a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), implementó nuevas disposiciones a partir de diciembre en relación con las transferencias de dinero.

Estas nuevas regulaciones buscan optimizar y controlar los movimientos financieros, brindando mayor seguridad y transparencia en las operaciones. Aunque no se detallan todos los aspectos de las disposiciones, se espera que tengan un impacto en la forma en que los individuos y las empresas realizan transacciones financieras, con el fin de mejorar la recaudación y el control de los ingresos públicos.

Transferencias: ARCA aplicará mayores retenciones a quienes no cumplan con este requisito
El organismo fiscal que sustituyó a la AFIP señaló que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos tendrán descuentos al recibir una transferencia, similar a lo que ocurre con las percepciones de IVA.


En adelante, se establece que los usuarios podrían estar sujetos a retenciones importantes, que en algunos casos superarán el 5%, mucho más altas que el promedio del 1,5% aplicado a quienes cumplen con las normativas.

Los afectados serán en especial los que no han presentado su declaración de ingresos o no se encuentran registrados en los regímenes tributarios de ARCA.

En resumen, ARCA aplicará impuestos sobre las transferencias a los usuarios que:

No estén registrados bajo el régimen de ARCA
No hayan presentado su declaración de ingresos en el plazo correspondiente
Estos usuarios enfrentarían retenciones mucho más altas de lo que deberían pagar. podrían llegar a ser cobrados con hasta un 5% de Ingresos Brutos, en lugar del porcentaje habitual, que es inferior al 1,5%.

Cómo evitar los cobros adicionales al recibir una transferencia
En ete sentido, los contribuyentes deben tomar medidas preventivas. Conforme las recomendaciones oficiales, es fundamental consultar a un experto para revisar el estado fiscal y regularizar la inscripción en los sistemas de ARCA.

Este paso garantiza que las transferencias no se consideren como actividades no declaradas, lo que ayuda a evitar retenciones excesivas. Este paso asegura que las transferencias no se categoricen como actividades no declaradas, previniendo de esta manera retenciones excesivas.


Por otro lado, ARCA recomienda notificar al banco con antelación si la transferencia no tiene fines comerciales. Este procedimiento facilita que las entidades financieras clasifiquen correctamente las operaciones, lo que reduce el riesgo de penalizaciones.

En el caso de transferencias entre cuentas propias, se recomienda verificar que ambas cuentas estén registradas a nombre del mismo titular, para evitar posibles errores en el sistema.

La clave para evitar problemas con ARCA (ex AFIP) al hacer transferencias radica en el perfil de las entidades financieras con las que se opera y en que las operaciones sean coherentes con dicho perfil. Además, es importante tener siempre la documentación respaldatoria a mano para prevenir cualquier inconveniente.


Sábado, 28 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER