Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El primer lote de girasol de la campaña 2024/25 en el país se sembró en Corzuela y rindió 2.700 kilos

El Primer Lote de Girasol de la campaña 2024/2025 fue cosechado el 10 de diciembre pasado en la zona chaqueña de Corzuela y fue producido por Darío David Exequiel Barale. “Se pudo sembrar temprano debido a que es un lote de labranza convencional, el cual se mantuvo la humedad moviendo y refinando la tierra. Las lluvias se dieron más que nada en la primavera”, explicó el productor.
Según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que recibió este primer lote y lo rematará simbólicamente en la próxima edición de la Expoagro, se trata de un lote de 35 hectáreas ubicado en cercanías a la localidad de Corzuela y sembrado el 17 de julio de 2024 con el híbrido Aguará 6 de Advanta. La cosecha se realizó el 10 de diciembre con un rendimiento promedio de 2.700 kilos por hectárea.

“Al momento de la siembra, la perspectiva no era tan buena como ahora, ya que las buenas condiciones climáticas y de mercado ayudaron a que mejorara el desempeño final. El girasol se mantiene ya desde varios años en un sistema de rotación, en el que es el cultivo principal. Se van incorporando hectáreas a medida que se pueden conseguir nuevos lotes para la siembra”, analizó Barale.

A su vez, indicó: “La campaña es positiva, los rindes son buenos (más o menos los esperados), los precios no son malos, es decir ayudan a compensar un poco el alto costo de producción”.

La recepción de la carga se produjo en planta de Bunge Argentina SA, en la localidad de San Jerónimo, Santa Fe. El análisis del lote fue realizado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del certamen. La firma encargada de la operación fue AGL S.A., el corredor actuante fue Ariel Ojeda, y la entrega estuvo a cargo de la empresa Williams Entregas S.A.

El certamen, que este año tiene como entidades anfitrionas a la Cámara Arbitral de Cereales y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se realizará el martes 11 de marzo en Expoagro. Es coorganizado por las Bolsas de Comercio de Rosario, Chaco y Santa Fe, las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe, y la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).

Bichos de Campo


Viernes, 17 de enero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER