Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El primer lote de girasol de la campaña 2024/25 en el país se sembró en Corzuela y rindió 2.700 kilos

El Primer Lote de Girasol de la campaña 2024/2025 fue cosechado el 10 de diciembre pasado en la zona chaqueña de Corzuela y fue producido por Darío David Exequiel Barale. “Se pudo sembrar temprano debido a que es un lote de labranza convencional, el cual se mantuvo la humedad moviendo y refinando la tierra. Las lluvias se dieron más que nada en la primavera”, explicó el productor.
Según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que recibió este primer lote y lo rematará simbólicamente en la próxima edición de la Expoagro, se trata de un lote de 35 hectáreas ubicado en cercanías a la localidad de Corzuela y sembrado el 17 de julio de 2024 con el híbrido Aguará 6 de Advanta. La cosecha se realizó el 10 de diciembre con un rendimiento promedio de 2.700 kilos por hectárea.

“Al momento de la siembra, la perspectiva no era tan buena como ahora, ya que las buenas condiciones climáticas y de mercado ayudaron a que mejorara el desempeño final. El girasol se mantiene ya desde varios años en un sistema de rotación, en el que es el cultivo principal. Se van incorporando hectáreas a medida que se pueden conseguir nuevos lotes para la siembra”, analizó Barale.

A su vez, indicó: “La campaña es positiva, los rindes son buenos (más o menos los esperados), los precios no son malos, es decir ayudan a compensar un poco el alto costo de producción”.

La recepción de la carga se produjo en planta de Bunge Argentina SA, en la localidad de San Jerónimo, Santa Fe. El análisis del lote fue realizado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del certamen. La firma encargada de la operación fue AGL S.A., el corredor actuante fue Ariel Ojeda, y la entrega estuvo a cargo de la empresa Williams Entregas S.A.

El certamen, que este año tiene como entidades anfitrionas a la Cámara Arbitral de Cereales y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se realizará el martes 11 de marzo en Expoagro. Es coorganizado por las Bolsas de Comercio de Rosario, Chaco y Santa Fe, las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe, y la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).

Bichos de Campo


Viernes, 17 de enero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER