Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Drástica frase de una funcionaria de EE.UU. que preocupa: “Nosotros primero, no la carne de Argentina”
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, respaldó la política de aranceles de Donald Trump y planteó que el interés nacional de ese país estará por encima del de los demás países. Aseguró que “todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina”, entre otros países nombrados. "Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante", manifestó.
La gente eligió a este Presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero”, expresó la republicana en una entrevista con Fox News.

El fuerte mensaje de la secretaria se produce en medio del revuelo por los aranceles mínimos del 10%, que el propio Trump suspendió por 90 días y a pesar de la buena relación entre el presidente norteamericano y Javier Milei. “No hay nadie que vaya a luchar con más ahínco, con más inteligencia o de forma más estratégica”, dijo Rollins.

“Recién escuchaba a un pescador y a un ganadero decir que están con el presidente, que entienden su visión, que dicen que esto va a ser mejor para las familias”, agregó la republicana, quien fue mencionada especialmente por Trump cuando anunció la suba de aranceles desde los jardines de la Casa Blanca.

La funcionaria dijo que “esta visión de Trump de poner a los estadounidenses primero no es nueva”. “Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”, aseguró.

Sobre la turbulencia en los mercados, la funcionaria norteamericana dijo nada más que se están “ajustando” y aseguró que se aproxima una “era dorada” para el país, en línea con lo que sostiene Trump.

Data Clave


Viernes, 11 de abril de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER