Viernes 20 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
“Inflación cero”: cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses

A dos semanas de la salida del cepo que disparó un enfrentamiento entre las empresas fabricantes que intentaron pasar listas de precios con aumentos y el rechazo de los grandes supermercados que se negaron a tomarlas. Ahora Carrefour anunció que durante cuatro meses congelará los precios de 1500 productos de primera necesidad y de marca propia hasta el 31 de agosto.

Bajo el lema “Inflación Cero”, la cadena que disputa con Coto el liderazgo en la venta de alimentos a nivel nacional, anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, que incluirá 1500 artículos de marca propia con precios congelados hasta el 31 de agosto.

La iniciativa se implementará en las más de 680 sucursales de la cadena en todo el país – incluyendo Express, Market, Maxi e Hipermercados – y también estará disponible en la tienda online.

“El objetivo es ofrecer previsibilidad a los consumidores y proteger su poder adquisitivo”, sostuvo David Collas, CEO de Carrefour Argentina. “Precios Corajudos se ha consolidado como una campaña muy valorada por nuestros clientes. En esta edición, no solo decidimos contener la inflación por cuatro meses, sino que reforzamos la propuesta con un surtido muy robusto y con una excelente relación precio-calidad”, agregó el ejecutivo.

La canasta congelada abarca categorías las principales categorías de la canasta básica (alimentos de almacén, bebidas, productos de limpieza e higiene personal). En Carrefour destacaron que también incluye opciones diferenciadas como productos reducidos en lactosa, bajos en sodio, sin azúcar y opciones libres de gluten (Sin TACC). Entre los productos más destacados se encuentran el atún, galletitas, pepas, vainillas, gaseosas, leche, puré de tomates, papel higiénico y rollos de cocina.

La apuesta por las marcas propias no es menor para las cadenas de supermercados en un contexto en el que el consumo registra quince meses de caída consecutivas. Según datos de la edición 2024 de la misma campaña, los productos de la marca Carrefour llegaron a representar hasta un 30% de las ventas. Impulsada por ese desempeño, la compañía desarrolló 500 nuevas propuestas en el último año y ahora proyecta seguir ampliando su oferta.

Con esta estrategia, Carrefour se suma a un movimiento más amplio del retail que busca captar a un consumidor cada vez más sensible al precio, en un contexto en el que el consumo masivo cayó en torno al 7% interanual en el primer trimestre del año, según cifras de consultoras del sector.

La Nación


Lunes, 5 de mayo de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER