Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Dato oficial: la cosecha de girasol cerró con un crecimiento del 28,2%

El Gobierno libertario celebró el aumento de la producción girasolera, que se ubicó en 5 millones de toneladas. Pero si bien desde la Secretaría de Agricultura dijeron que fue récord, no es así: el máximo histórico ocurrió a mediados de los ’90.

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dio a conocer su estimación final de cosecha de girasol.De acuerdo con la estadística oficial, la producción de esta oleaginosa se ubicó en 5 millones de toneladas en el ciclo 2024/25 recién finalizado.

Esto implica un crecimiento del 28,2% respecto a la campaña pasada, cuando habían sido 3,9 millones de toneladas.

¿Fue récord?

En este marco, cabe aclarar que, si bien desde el Estado titularon “cosecha récord de girasol”, esto no es así. Los propios datos del área de estimaciones agrícolas de la Secretaría muestran que el máximo histórico corresponde a la campaña 1998/99, con 7,1 millones de toneladas.

Y, de hecho, hace solo dos campañas, en la 2022/23, la producción también alcanzó los 5 millones de toneladas.

Los datos del girasol 2024/25

Según el informe oficial, la superficie sembrada con girasol en el ciclo recién finalizado alcanzó 2,2 millones de hectáreas, un 15,8% por encima de los 1,9 millones de hectáreas de la temporada 2023/24.

En tanto, “además del aumento del área, se registraron rendimientos de buenos a muy buenos a nivel país, de 22,8 quintales por hectárea”, precisó Agricultura.

Las principales provincias productoras, siempre de acuerdo con los datos estatales, son:

Buenos Aires, con 1.140.122 hectáreas
La Pampa, con 283.500 ha
Santa Fe, con 268.237 ha
Córdoba, con 231.042 ha
“Cabe destacar que el girasol también se vende como semilla, harina, grano y se destina a la producción de aceite comestible, exportando el producido a más de 29 países (India es nuestro principal destino), con una cadena que genera casi 1.500 millones de dólares en divisas al país”, subrayaron desde la dependencia agropecuaria.

El informe de estimaciones agrícolas completo se puede consultar en: https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/estimaciones/_archivos/estimaciones/250000_2025/250500_Mayo/250515_Informe%20mensual%20al%2015_05_2025.pdf

Infocampo


Jueves, 22 de mayo de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER