Martes 4 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
La producción industrial creció 4% en el cuatrimestre, pero con señales mixtas

El repunte responde en parte a una baja base de comparación. Mientras algunos sectores muestran mejoras, otros continúan en retroceso.




De cara a los próximos meses, el economista Orlando Ferreres anticipó una mejora moderada en el desempeño del sector industrial, aunque con desafíos por delante, a través de un informe.

"La recuperación salarial se ha estancado en los últimos meses, lo que impacta negativamente en la demanda. Además, las recientes reducciones arancelarias para importaciones, sumadas a la actual situación cambiaria, podrían afectar a algunos sectores en particular", advirtió.

En términos interanuales, el Índice de Producción Industrial (IPI) registró en abril un crecimiento del 3,1%. Asimismo, el acumulado del primer cuatrimestre del año mostró un alza del 4% en comparación con el mismo período de 2024.

No obstante, el informe aclara que estos incrementos se explican, en parte, por una base de comparación muy baja, debido a que durante el primer semestre del año pasado la actividad industrial estuvo fuertemente golpeada por la devaluación de fines de 2023 y el freno de la obra pública.

Entre los rubros con mejor desempeño en lo que va del año se destacan los minerales no metálicos, con un incremento del 14,3%; la maquinaria y equipo, con un 12,3%; y las industrias metálicas básicas, que subieron un 5,3%.

En contraste, persisten caídas en sectores como el tabaco, que retrocedió un 14,5%; el papel, con una baja del 7,5%; los productos plásticos, con -7,3%; y los textiles, que cerraron con una merma del 6,8%.


Sábado, 24 de mayo de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER