Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La motosierra continúa: las jubilaciones suben 2,78% pero el Bono sigue congelado
El Gobierno libertario dispuso este viernes un aumento del 2,78% para las jubilaciones de junio y confirmó el pago del bono extraordinario de hasta $ 70 mil para quienes perciben los haberes más bajos. Además se actualizaron los valores de las AUH y las Asignaciones Familiares.
A través de la Resolución 237/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada en el Boletín Oficial, se fijaron los valores de las jubilaciones y pensiones a partir de junio de 2025: el haber mínimo garantizado quedó en $304.723,93 y el haber máximo en $2.050.503,62.

Asimismo, se determinaron los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a partir de junio, que serán de $139.397,29 y $243.779,14 respectivamente.

Los haberes previsionales tuvieron un incremento del 2,78%, determinado de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) publicado por el INDEC.

Se confirmó el bono de $70 mil para junio: cómo quedan los haberes

Por otra parte, mediante el decreto 367/2025 se dispuso el pago del bono extraordinario previsional de hasta $70 mil, que cobrarán en junio los titulares de prestaciones contributivas a cargo del ANSES, beneficiarios de la PUAM y quienes perciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.

El monto se encuentra congelado desde marzo de 2024. La suma de $70 mil se pagará completa a quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado.

En tanto que quienes superen este monto, recibirán una suma equivalente a la necesaria para alcanzar ese tope.

De este modo, los haberes con el bono quedarán así:

Jubilación mínima $ 304.723,93 + refuerzo $ 70.000: $374.723,93.
PUAM y de la Pensión No Contributiva (PNC): será de $ 243.779,14. Con el adicional de $70.000, el total ascenderá a $ 313.779,14.
Aumento AUH y asignaciones familiares en junio: los nuevos montos y los topes

En línea con la actualización del 2,78%, se modificaron los montos y límites de las asignaciones familiares que se pagarán a partir de junio, que percibben los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pensiones no contributivas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Estos son los nuevo montos para junio:

AUH y Asignación por Embarazo para protección social: $ 109.498. En distritos de la Zona 1 del país $ 142.348.
Asignación por hijo con discapacidad: $ 356.545 y $ 463.509 para los residentes en Zona 1.
Ayuda Escolar Anual: $ 42.039
Nacimiento: $ 63.820
Adopción $ 381.597 para todos los beneficiarios.
Estos son los nuevos montos y topes para las Asignaciones familiares, de acuerdo al ingreso del grupo familiar (IGF):

Hasta $ 847.769 de IGF: $ 54.752 por hijo.
Entre $ 847.769,01 y $ 1.243.337 de IGF: $ 36.932 por hijo.
Entre $ 1.243.337,01 y $ 1.435.477 de IGF: $ 22.336 por hijo.
Entre $ 1.435.477,01 y $ 4.489.372 de IGF: $ 11.523 por hijo.
Asimismo, se determinó que si uno de los integrantes del grupo familiar supera los $2.244.686 de ingresos mensuales, el grupo queda excluido del cobro de las asignaciones.

Página 12


Viernes, 30 de mayo de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER