Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Economía
Cómo quedaron las paritarias para los empleados de supermercados en junio 2025

El sueldo de empleados de supermercado llega en junio con aumento además del medio aguinaldo de junio. Cuánto cobra cada categoría

Este mes los empleados de comercio que se desempeñan en supermercados de Argentina cobrarán el sueldo con aumento, además de percibir el medio aguinaldo de junio 2025.

Salarios de empleados de supermercados
En la Argentina los empleados de los principales supermercados del país están afiliados como empleados de comercio al gremio más numeroso de la Argentina: la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS)

Si bien en la última paritaria el gremio luchó para conseguir la homologación de su acuerdo, se consiguió un aumento de sueldo trimestral del 5,4% acumulado, que impactará en cuánto cobran los empleados de supermercados en junio, y en el monto al cual ascenderá su aguinaldo.

Los aumentos negociados en paritarias se distribuirán de la siguiente manera:

1,9% por los sueldos de abril (que se pagaron en mayo)
1,8% por los sueldos de mayo
1,7% por los sueldos de junio
Por lo tanto, este mes los empleados de supermercados cobrarán un salario que será 1,8% mayor al que percibieron el mes pasado. Y en julio, al cobrar los sueldos correspondientes al corriente mes, tendrán un 1,7% de aumento nuevamente. La suba de los salarios de mayo, que se cobraron en los primeros días de junio, es la que impactó en los aguinaldos.

A eso, se agrega una suma fija negociada en paritarias para cada mes: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio para los empleados de comercio inscriptos en el convenio colectivo (CCT 130/75). Ese monto tampoco cuenta para el aguinaldo de junio 2025.

Escala salarial de empleados de supermercados
En ese marco, la escala salarial vigente para empleados de comercio es la siguiente para los sueldos de mayo que se cobran en junio:

Administrativos
Categoría A: $1.030.617
Categoría B: $1.034.880
Categoría C: $1.039.138
Categoría D: $1.051.919
Categoría E: $1.062.567
Categoría F: $1.078.187
Maestranza
Categoría A: $1.019.968
Categoría B: $1.022.805
Categoría C: $1.032.744
Cajeros
Categoría A: $1.034.165
Categoría B: $1.039.138
Categoría C: $1.062.012
Vendedores
Categoría A: $1.034.165
Categoría B: $1.055.470
Categoría C: $1.062.567
Categoría D: $1.078.187
Auxiliares Generales
Categoría A: $1.034.165
Categoría B: $1.041.265
Categoría C: $1.064.697
Auxiliares Especiales
Categoría A: $1.042.689
Categoría B: $1.055.467
Vale la pena recordar que estos salarios para empleados de supermercado son los mínimos básicos que se establecen por ley para cada categoría, siempre que estén contratados bajo el convenio colectivo 130/75. Las cadenas y compañías de retail luego pueden pagar mejores sueldos a los empleados de comercio y así atraer y conservar a los mejores talentos.

Asimismo, estos son valores para empleados de supermercado contratados de manera registrada en relación de dependencia. Quienes se desempeñan de manera informal o registrados de forma particular como monotributistas, no tienen garantizados esos valores mínimos ni otros beneficios como obra social, prepaga, vacaciones pagas, etc.

Y a esos valores mínimos de sueldo se le suman en el caso de los empleados de supermercados los plus que correspondan. Los más comunes son los siguientes, que surgen del convenio colectivo de la actividad:

Presentismo: el adicional es del 8,33% (una doceava parte) del salario mensual) siempre y cuando el empleado no haya tenido más de una ausencia injustificada en el mes.
Antigüedad: esteplus se calcula sobre el salario básico y se paga un porcentaje que varía según la antigüedad del empleado.
Plus por Zona desfavorable: En provincias como Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y otras, los empleados de comercio reciben un adicional del 20% sobre su salario, mientras que en Río Negro y Neuquén es del 5%, según Sueldos Net y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Adicional por falla de caja: En el caso de cajeros, hay un adicional por falla de caja que se paga trimestralmente, también definido en el CCT 130/75. Este adicional se calcula sobre el sueldo básico y se liquida trimestralmente, dividiendo el monto anual en cuatro cuotas.
Aguinaldo
En junio de 2025 los empleados de supermercados registrados cobrarán, aparte del sueldo, la primera cuota del aguinaldo. Esto es lo mínimo que correspondería pagar según cada categoría:

Administrativos

Categoría A: $515.308
Categoría B: $517.440
Categoría C: $519.569
Categoría D: $525.959
Categoría E: $531.283
Categoría F: $543.593
Maestranza

Categoría A: $509.984
Categoría B: $511.402
Categoría C: $516.372
Cajeros

Categoría A: $517.082
Categoría B: $519.569
Categoría C: $531.006
Vendedores

Categoría A: $517.082
Categoría B: $527.735
Categoría C: $531.283
Categoría D: $539.093
Auxiliares Generales

Categoría A: $517.082
Categoría B: $520.632
Categoría C: $532.348
Auxiliares Especiales

Categoría A: $521.344
Categoría B: $527.733
Vale la pena mencionar que los montos de aguinaldo aquí descriptos están calculados en base a los mínimos de convenio publicados para mayo 2025. Si los empleados de supermercados cobraron otros ítems remuneratorios en los salarios del último semestre, puede que cobren mejores aguinaldos también, ya que el Sueldo Anual Complementario no se paga en base al sueldo el último mes sino de la mayor remuneración devengada en los seis meses previos al pago.


Fuera de esa aclaración, estos serán los aumentos de sueldo que cobrarán este mes los trabajadores de cadenas de supermercados en la Argentina, siempre y cuando FAECyS, el Sindicato de Empleados de Comercio más numeroso, no negocie en paritarias más incrementos salariales.


FUENTE: IPROFESIONAL


Miércoles, 11 de junio de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER