Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Legales
La AFIP denunció a Despegar.com ante la SEC de Estados Unidos y envió cartas a todos los países donde opera la firma
El organismo envió misivas a la comisión nacional de valores norteamericana y a la embajada en Buenos Aires. Clausuró locales y puso en alerta a varias administraciones tributarias. El CUIT de la firma fue suspendido pero la página web de la firma..

El Gobierno argentino, a través de la AFIP, denunció ante las autoridades de Estados Unidos a la empresa de viajes y turismo Despegar.com, acusada de evasión tributaria.
Los voceros dijeron que el organismo que conduce Ricardo Echegaray envió notas sobre el tema a la SEC -Securities and Exchange Commission- (la Comisión Nacional de Valores norteamericana) y a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, en las cuales acusa a la firma de facturar a través de aquel país para "evadir" el Impuesto a las Ganancias local.
Asimismo, "se alertó por la maniobra a las administraciones tributarias de todos los países donde opera Despegar para que investiguen esta planificación fiscal nociva en cada país, haciendo uso de la red de acuerdos de intercambio de información que firmó la AFIP", dijeron a esta agencia las fuentes.

Fuego cruzado
El CUIT de la firma fue suspendido por la dependencia fiscal -junto con la clausura de dos locales ubicados en el centro porteño- bajo la acusación de haber evadido el pago de impuestos.
Según fuentes cercanas a la causa, debido a la apelación presentada por la AFIP el CUIT de "Despegar.com" vuelve a quedar inactivo, por lo que no debería concretar operaciones a través de su página web.
No obstante, durante la jornada de este jueves la página web de la empresa operó con normalidad, según confiaron a Télam fuentes de la compañía.
En las cartas enviadas a la SEC a y la Embajada de EE.UU. se señala que la empresa -con sede en el Estado de Delaware- llevó adelante una planificación fiscal nociva a través de su subsidiaria en Argentina.
La dependencia que conduce Ricardo Echegaray también puso en alerta sobre la maniobra a las administraciones tributarias de todos los países donde opera "Despegar.com", para que investiguen la existencia de anormalidades de tipo fiscal, haciendo uso de la red de acuerdos de intercambio de información que firmó la AFIP.
El proceso de investigación a la empresa "Despegar.com" comenzó a principios del 2013. La AFIP efectuó la denuncia por evasión impositiva ante el Juzgado Penal Tributario N° 1, a cargo del doctor Javier López Biscayart, que quedó registrada bajo la causa 428/13.


Domingo, 2 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER