Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jefe de Gabinete
Código Penal: "Se oponen a una iniciativa que ni siquiera tiene trámite parlamentario"
Lo afirmó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre las críticas al anteproyecto de reforma dal Código Penal. Pidió a la oposición "madurez cívica" y "profundidad de debate"
"No puede ser que por una iniciativa determinada, que a su vez es un anteproyecto que todavía no tiene el alcance de ser proyecto por ninguna de las cámaras en el Congreso, se arme una polémica desde el punto de vista político, en donde sectores en pugna dicen que se oponen a una iniciativa que ni siquiera tiene trámite parlamenario". Así criticó el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, al debate que la oposición está dando alrededor de la reforma del Código Penal, impulsada por el oficialismo.

En rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario destacó que en Argentina se necesita un "debate profundo y democrático" en torno a esa iniciativa y pidió "madurez cívica" a los dirigentes políticos en la discusión.
"Hay que ser capaces de manifestar nuestras disidencias y de poder defender nuestras convicciones con absoluta libertad. Eso implica tener la posibilidad de tener un debate racional y profundo y respetando las ideas del otro. Eso es para nosotros la construcción de la calidad institucional", concluyó.

Luego de que el anteproyecto de reforma del Código Penal, realizado por una comisión de juristas y dirigentes de distintos sectores políticos, saliera a la luz, varias personalidades de la oposición salieron a criticar el borrador. Por ejemplo, el diputado Sergio Massa, por el Frente Renovador, y Julio Cobos, por un sector del radicalismo, cuestionaran la iniciativa. Inclusive desde el PRO se manifestaron en contra, pese a que el diputado de ese partido Federico Pinedo trabajó en la redacción del texto.


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER