Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Jefe de Gabinete
Código Penal: "Se oponen a una iniciativa que ni siquiera tiene trámite parlamentario"
Lo afirmó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre las críticas al anteproyecto de reforma dal Código Penal. Pidió a la oposición "madurez cívica" y "profundidad de debate"
"No puede ser que por una iniciativa determinada, que a su vez es un anteproyecto que todavía no tiene el alcance de ser proyecto por ninguna de las cámaras en el Congreso, se arme una polémica desde el punto de vista político, en donde sectores en pugna dicen que se oponen a una iniciativa que ni siquiera tiene trámite parlamenario". Así criticó el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, al debate que la oposición está dando alrededor de la reforma del Código Penal, impulsada por el oficialismo.

En rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario destacó que en Argentina se necesita un "debate profundo y democrático" en torno a esa iniciativa y pidió "madurez cívica" a los dirigentes políticos en la discusión.
"Hay que ser capaces de manifestar nuestras disidencias y de poder defender nuestras convicciones con absoluta libertad. Eso implica tener la posibilidad de tener un debate racional y profundo y respetando las ideas del otro. Eso es para nosotros la construcción de la calidad institucional", concluyó.

Luego de que el anteproyecto de reforma del Código Penal, realizado por una comisión de juristas y dirigentes de distintos sectores políticos, saliera a la luz, varias personalidades de la oposición salieron a criticar el borrador. Por ejemplo, el diputado Sergio Massa, por el Frente Renovador, y Julio Cobos, por un sector del radicalismo, cuestionaran la iniciativa. Inclusive desde el PRO se manifestaron en contra, pese a que el diputado de ese partido Federico Pinedo trabajó en la redacción del texto.


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER