Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
Por ley, quieren prohibir las cirugías estéticas en menores de 18 años
Es una iniciativa de una diputada kirchnerista que busca "preservar la salud física y psíquica" de los jóvenes. Oposición entre los médicos


Un proyecto de ley de la diputada kirchnerista Mara Brawer pretende prohibir la realización de cirugías estéticas en personas menores de 18 años para "preservar la salud física y psíquica" de los jóvenes ante la imposición de "patrones culturales sobre cómo debería ser el cuerpo ideal".
En su artículo 2 quedan exceptuadas de la prohibición aquellas intervenciones reconstructivas, reparadoras, terapéuticas o de adecuación del cuerpo a la identidad de género. Brawer sostiene que la no realización de este tipo de cirugías repercutiría en el desarrollo físico y psicosocial de la persona.
Aunque no hay estadísticas oficiales, los médicos afirman que en los últimos años aumentó mucho el número de consultas por cirugías estéticas que involucran a jóvenes menores de 18 años, que rondarían el 10% del total, indicó el diario La Nación.
No obstante, varios médicos especialistas consultados por el citado matutino rechazaron la idea de "prohibir" estas operaciones.
"Cuando trabajamos en el Ministerio de Educación sobre los lineamientos curriculares que debía contener la ley de educación sexual en las escuelas, advertimos en muchos padres la preocupación de que sus hijos, sobre todo mujeres, tenían serias dificultades para aceptar su propio cuerpo -explicó Brawer a La Nación-. Y esto obedece a que hay patrones culturales que establecen ciertos estereotipos sobre cómo debe ser el cuerpo ideal. Lo que proponemos con este proyecto de ley es imponer un límite a aquellas exigencias del mercado que tienden a una homogeneización del físico, que indudablemente hace perder de vista la valoración del propio cuerpo y el de los demás."
La demanda creciente de cirugías estéticas por parte de adolescentes, además de una moda, es un "síntoma social alarmante", advirtió la diputada, que sostiene que el Estado debe regular esa situación dado que su deber primigenio es velar por la salud de los ciudadanos.
"Toda operación implica riesgos. Además, estas cirugías producen marcas corporales, promueven y consolidan estereotipos homogeneizadores y ponen en riesgo la salud física y emocional del adolescente. Es en este marco que es preciso llevar adelante una política de Estado con el fin de garantizar la salud, el bienestar y la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes", fundamentó la diputada Brawer en su proyecto.
La diputada kirchnerista consideró que el aumento en el número de cirugías estéticas en las adolescentes obedece a su afán de sentirse aceptadas por su grupo. "Las menores de 16 años todavía están desarrollando su cuerpo. Nada garantiza que, una vez desarrollado, la cirugía garantice la estética buscada", insistió Brawer.
La diputada Brawer insistió en que, con este proyecto, se busca "evitar los riesgos" que supone una cirugía. "Además, tiene otro objetivo tan importante como el anterior: busca educar para la diferencia. La prohibición de las cirugías estéticas es un no a la homogeneización, pero es un sí a la aceptación y valoración del propio cuerpo", sostuvo Brawer.
El proyecto de ley apenas contiene cinco artículos, pero en uno de ellos se detallan las sanciones que se les aplicarían a aquellos profesionales que le practiquen una cirugía estética a una persona menor de edad. Las penas varían según la gravedad del delito: abarcan desde el apercibimiento hasta multas de 5 millones de pesos y la inhabilitación temporaria de la matrícula, concluyó el matutino.


Lunes, 10 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER