Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
El Consejo de la Magistratura citará a Oyarbide
El senador y consejero de la Magistratura, Marcelo Fuentes, adelantó en Radio América que el jueves se enviará la citación formal al juez federal por las acusaciones que se presentaron en su contra luego de suspender un allanamiento ..
}

El senador y consejero de la Magistratura, Marcelo Fuentes, adelantó hoy que el jueves se enviará la citación formal al juez federal Norberto Oyarbide por las acusaciones que se presentaron en su contra luego de suspender un allanamiento a pedido del Poder Ejecutivo.

"Nosotros tenemos que juzgar conducta, no podemos hacerlo al calor de las presiones. Hay un debido proceso y lo respetamos, el día jueves va a salir la citación al magistrado Oyarbide conforme establece nuestra ley, nuestro reglamento", detalló el legislador en diálogo con Radio América.

Fuentes opinó que "si un magistrado suspende un proceso en marcha, sin la acreditación de las justificaciones que establece la ley, evidentemente es una conducta que es reprobable y de posible sanción", pero aclaró que Oyarbide tendrá 20 días hábiles luego de la citación para presentar su defensa.

Fuentes: "No se puede suspender un magistrado arbitrariamente sin haber cumplido los pasos que la ley establece".
"Acá no hay parálisis de procedimiento, hay respeto a las reglas. No se puede suspender un magistrado arbitrariamente sin haber cumplido los pasos que la ley establece", advirtió el senador oficialista en referencia a las acusaciones que lanzaron desde la oposición, por no tratar las acusaciones a Oyarbide en la sesión del pasado jueves.

Fuentes señaló que el Consejo de la Magistratura tiene "facultades para suspender a un magistrado" luego de cumplir con el artículo 11, que obliga a dar conocimiento al juez de las acusaciones en su contra para que procesa con su defensa.

play
repeat
mute
00:0000:00
"No lo estoy defendiendo ni acusando", agregó Fuentes respecto a Oyarbide, pero aclaró que si se determina se aplicará una sanción al juez pero "no bajo la presión de los titulares de los diarios".

Oyarbide ordenó el 19 de diciembre una veintena de allanamientos en una causa por lavado de dinero, uno de ellos en la mutual Propyme donde su dueño, Guillermo Greppi, denunció que los oficiales de la división DIFOC de la Policía Federal le pidieron tres millones de pesos en nombre del juez para no continuar el allanamiento.

El juez reconoció esta semana que suspendió el operativo cuando recibió un llamado del subsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Liuzzi, en el que lo alertaba de presuntas irregularidades que se estaban cometiendo en el procedimiento.




Fuente:infonews


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER