Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Presentan en Diputados 3 proyectos para regular las manifestaciones sociales
El último fue del massismo, quien propone la creación de cuatro lugares para que los ciudadanos puedan protestar y realizar movilizaciones

Además del proyecto del Frente Renovador (FR) para prohibir los piquetes y limitar las movilizaciones sociales a espacios exclusivos, en la Cámara de Diputados existen otras dos iniciativas de sectores muy cercanos al massismo para imponer otro tipo de límites en las manifestaciones.
El primero de ellos es del diputado Alberto Asseff. Su propuesta, presentada en agosto del año pasado, propone la prohibición de participar de marchas “con el rostro cubierto” o que “de cualquier otra manera, oculte su identidad”. También quedaría prohibido “el uso de capuchas” y “máscaras”.
Las críticas se basan en que dejaría la puerta abierta para la represión, porque la iniciativa aclara que los participantes de una movilización “no podrán aproximarse a una distancia menor de tres metros” del “cerco” dispuesto o de la “fila policial”. También aclara que, en caso de alguna de estas violaciones, “los infractores de esta ley serán detenidos por la autoridad policial”, con penas de 2 a 6 años de prisión, señaló el diario BAE.
En julio de 2013, el entonces diputado macrista Julián Obiglio presentó una propuesta para prohibir la “concurrencia, presencia y/o permanencia de menores de 16 años de edad, en protestas sociales, manifestaciones o marchas de índole partidario, sindical, social o político”. El proyecto habilita también a la policía a detener a los menores que participen de una marcha, planteando la obligación de “ponerlos a resguardo” hasta que sus padres los retiren.
Lo más llamativo del proyecto es que los padres de menores detectados en una movilización deberán “asistir a un curso dictado por quien designe la autoridad de aplicación, referido a los derechos y a la educación de los menores de edad”.
En este contexto, el FR se disponía a presentar un proyecto atento al pedido que hizo la presidenta Cristina Fernández en la Asamblea Legislativa. Es decir, impedir piquetes como medida de fuerza y trasladar las movilizaciones a puntos específicos.
El proyecto prevé 120 días para que el Poder Ejecutivo determine cuatro espacios públicos para realizar movilizaciones. Lo mismo deberán hacer los gobiernos provinciales y municipales. Quien infrinja la ley, será sancionado con trabajos comunitarios o multas de 1 y 3 salarios mínimos, si la vía bloqueada era una calle, y entre 3 y 5 si el corte se ejecutó en avenidas y autopistas.




Fuente: iprofesional


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER