Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
Presentan en Diputados 3 proyectos para regular las manifestaciones sociales
El último fue del massismo, quien propone la creación de cuatro lugares para que los ciudadanos puedan protestar y realizar movilizaciones

Además del proyecto del Frente Renovador (FR) para prohibir los piquetes y limitar las movilizaciones sociales a espacios exclusivos, en la Cámara de Diputados existen otras dos iniciativas de sectores muy cercanos al massismo para imponer otro tipo de límites en las manifestaciones.
El primero de ellos es del diputado Alberto Asseff. Su propuesta, presentada en agosto del año pasado, propone la prohibición de participar de marchas “con el rostro cubierto” o que “de cualquier otra manera, oculte su identidad”. También quedaría prohibido “el uso de capuchas” y “máscaras”.
Las críticas se basan en que dejaría la puerta abierta para la represión, porque la iniciativa aclara que los participantes de una movilización “no podrán aproximarse a una distancia menor de tres metros” del “cerco” dispuesto o de la “fila policial”. También aclara que, en caso de alguna de estas violaciones, “los infractores de esta ley serán detenidos por la autoridad policial”, con penas de 2 a 6 años de prisión, señaló el diario BAE.
En julio de 2013, el entonces diputado macrista Julián Obiglio presentó una propuesta para prohibir la “concurrencia, presencia y/o permanencia de menores de 16 años de edad, en protestas sociales, manifestaciones o marchas de índole partidario, sindical, social o político”. El proyecto habilita también a la policía a detener a los menores que participen de una marcha, planteando la obligación de “ponerlos a resguardo” hasta que sus padres los retiren.
Lo más llamativo del proyecto es que los padres de menores detectados en una movilización deberán “asistir a un curso dictado por quien designe la autoridad de aplicación, referido a los derechos y a la educación de los menores de edad”.
En este contexto, el FR se disponía a presentar un proyecto atento al pedido que hizo la presidenta Cristina Fernández en la Asamblea Legislativa. Es decir, impedir piquetes como medida de fuerza y trasladar las movilizaciones a puntos específicos.
El proyecto prevé 120 días para que el Poder Ejecutivo determine cuatro espacios públicos para realizar movilizaciones. Lo mismo deberán hacer los gobiernos provinciales y municipales. Quien infrinja la ley, será sancionado con trabajos comunitarios o multas de 1 y 3 salarios mínimos, si la vía bloqueada era una calle, y entre 3 y 5 si el corte se ejecutó en avenidas y autopistas.




Fuente: iprofesional


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER