Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Las subas de productos con Precios Cuidados serán menores al 5%
Los nuevos productos que se incorporarán al listado del programa "no son más de cuatro o cinco", y responden a los rubros en los que la oferta no llega a cubrir la creciente demanda del plan, que será actualizado a partir de este mes.


Ante una consulta de Télam, las mismas fuentes indicaron que los aumentos de precios de los productos se revisan estudiando las cadenas de valor "para ver si tiene o no justificativo" el incremento, el que finalmente "no superará, en los casos de mayor variación de costos, el cinco por ciento de aumento".

Sobre el tema de los faltantes de productos, las fuentes indicaron que se registran "por zonas en todo el país", por lo que las incorporaciones de nuevos productos "tienen que ver con equilibrar la canasta, en ese sentido".

La Secretaría cuenta con un 0800-666-1518 donde los consumidores pueden hacer sus reclamos y denuncias relacionados con falta de productos en las góndolas, o aumentos de precios en los listados. Asimismo, este sistema incluye un Alerta Temprana, mediante el cual los supermercados avisan a la Secretaría sobre cualquier inconveniente que registren ante la falta de entrega de productos, tras el cual el organismo oficial deriva el reclamo a las empresas proveedoras.

"La Secretaría tiene un equipo de por lo menos 100 personas haciendo ese trabajo" que implica la labor de técnicos, analistas y operadores del call center", informaron las fuentes consultadas.



Fuente: telam


Jueves, 3 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER