Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Vaticano
El papa Francisco lavó los pies de ancianos y discapacitados por el Jueves Santo
El Sumo Pontífice pidió a los sacerdotes "una renovada fidelidad a su única novia, la Iglesia", al presidir en la Basílica de San Pedro la primera celebración religiosa de los cuatro días más importantes de las Pascuas.

El papa Francisco saludó largamente a los ancianos y discapacitados que llenan la nave de la iglesia de la Fundación Don Gnocchi, en Via Casal del Marmo de Roma, donde celbró la misa "en la cena del Señor", con el rito del lavado de pies a doce personas inválidas.

El Papa también saludó a sus familiares, operadores y volunarios presentes. "Santidad, vino junto a nosotros", le gritó un anciano huésped del lugar, recibiendo una sonrisa y un saludo del Papa.

Antes, subrayó el valor del celibato y pidió a los sacerdotes "una renovada fidelidad a su única novia, la Iglesia", al presidir la misa Crismal en la Basílica de San Pedro, la primera celebración religiosa de los cuatro días más importantes de las Pascuas.

El pontífice habló en su homilía de la "alegría sacerdotal" y explicó "que ayuda en los momentos de apatía y tristeza que sobrevienen en la vida sacerdotal", según detalló la agencia EFE.

En ese sentido, en un mensaje con más tintes religiosos que social, el papa reafirmó el valor del celibato y les pidió a los sacerdotes "una renovada fidelidad a su única novia, la Iglesia".

"Incluso en los momentos de tristeza, en los que todo parece ensombrecerse y el vértigo del aislamiento nos seduce, esos momentos apáticos y aburridos que a veces nos sobrevienen en la vida sacerdotal (y por los que también yo he pasado), aun en esos momentos el pueblo de Dios es capaz de custodiar la alegría, es capaz de protegerte, de abrazarte, de ayudarte a abrir el corazón y reencontrar una renovada alegría", dijo.

El papa argentino Jorge Bergoglio resaltó además que "la alegría sacerdotal es una alegría que tiene como hermana a la pobreza" y "tiene como hermana a la obediencia"


Jueves, 17 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER