Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Laboral
Arranca esta semana en el Congreso el debate por la ley de reforma laboral
El martes concurrirá al Senado el ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Tomada. La idea del kirchnerismo es darle dictamen al tema ese mismo día e intentar una votación exprés en el Senado el miércoles

Buena parte del gabinete nacional se trasladará esta semana al Congreso. No sólo será para apoyar el debate de las únicas dos leyes que la Casa Rosada puso a la cabeza de su lista de prioridades, la ratificación del acuerdo con Repsol y la rebaja de aportes patronales para intentar bajar la presión en el mercado laboral.
La agenda tiene su punto más importante el miércoles, cuando Diputados convierta en ley el proyecto que ratifica el acuerdo con Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF y autoriza la emisión de u$s5.000 millones en títulos públicos para indemnizar a la española y otra serie por u$s1.000 millones para cubrir eventuales diferencias de cotización.
Los bloques de la UCR, el Frente Amplio Progresista, UNEN, Unidad Popular y el Frente de Izquierda ya adelantaron que votarán en contra del proyecto oficial. El Frente Renovador, el PRO y los peronistas que responden al gobernador cordobés José Manuel de la Sota y a Adolfo Rodríguez Saá podrían repetir la postura que tuvieron en el Senado cuando fueron por la abstención.
La sesión tiene final cantado, ya que el kirchnerismo cuenta con los votos, pero habrá un largo y áspero debate que arrancará el miércoles y puede extenderse por 24 horas.
Un día antes, el martes, habrá otro maratón con funcionarios, pero esta vez en el Senado. Ese día a las 15 concurrirá al Senado el ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Tomada.
Habrá entonces una reunión plenaria de las comisiones de Trabajo y de Presupuesto y Hacienda donde Tomada defenderá el proyecto del Poder Ejecutivo que intenta blanquear trabajadores no registrados mediante incentivos a través de una baja de aportes patronales.
Ese debate también será duro: la oposición sostendrá que el proyecto es sólo una variante de la baja de aportes patronales que Domingo Cavallo llevó adelante. De hecho, hasta Fernando de la Rúa dijo el fin de semana que las intenciones de esta ley son las mismas que las de su polémica reforma laboral, que terminó con escándalo por las supuestas coimas que la Justicia no da por probadas.
La idea del kirchnerismo es darle dictamen al tema ese mismo día e intentar una votación exprés en el Senado el miércoles.





Fuente: Iprofesional


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER