Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Laboral
Arranca esta semana en el Congreso el debate por la ley de reforma laboral
El martes concurrirá al Senado el ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Tomada. La idea del kirchnerismo es darle dictamen al tema ese mismo día e intentar una votación exprés en el Senado el miércoles

Buena parte del gabinete nacional se trasladará esta semana al Congreso. No sólo será para apoyar el debate de las únicas dos leyes que la Casa Rosada puso a la cabeza de su lista de prioridades, la ratificación del acuerdo con Repsol y la rebaja de aportes patronales para intentar bajar la presión en el mercado laboral.
La agenda tiene su punto más importante el miércoles, cuando Diputados convierta en ley el proyecto que ratifica el acuerdo con Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF y autoriza la emisión de u$s5.000 millones en títulos públicos para indemnizar a la española y otra serie por u$s1.000 millones para cubrir eventuales diferencias de cotización.
Los bloques de la UCR, el Frente Amplio Progresista, UNEN, Unidad Popular y el Frente de Izquierda ya adelantaron que votarán en contra del proyecto oficial. El Frente Renovador, el PRO y los peronistas que responden al gobernador cordobés José Manuel de la Sota y a Adolfo Rodríguez Saá podrían repetir la postura que tuvieron en el Senado cuando fueron por la abstención.
La sesión tiene final cantado, ya que el kirchnerismo cuenta con los votos, pero habrá un largo y áspero debate que arrancará el miércoles y puede extenderse por 24 horas.
Un día antes, el martes, habrá otro maratón con funcionarios, pero esta vez en el Senado. Ese día a las 15 concurrirá al Senado el ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Tomada.
Habrá entonces una reunión plenaria de las comisiones de Trabajo y de Presupuesto y Hacienda donde Tomada defenderá el proyecto del Poder Ejecutivo que intenta blanquear trabajadores no registrados mediante incentivos a través de una baja de aportes patronales.
Ese debate también será duro: la oposición sostendrá que el proyecto es sólo una variante de la baja de aportes patronales que Domingo Cavallo llevó adelante. De hecho, hasta Fernando de la Rúa dijo el fin de semana que las intenciones de esta ley son las mismas que las de su polémica reforma laboral, que terminó con escándalo por las supuestas coimas que la Justicia no da por probadas.
La idea del kirchnerismo es darle dictamen al tema ese mismo día e intentar una votación exprés en el Senado el miércoles.





Fuente: Iprofesional


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER