Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El economista que destacó Cristina anticipó que la cotización del dólar oficial llegará a $9,10
Miguel Bein estimó que la moneda no estará quieta en 2014, aunque anticipó un cambio suave a diferencia de la devaluación abrupta de febrero. Respecto a las tasas de interés señaló que habrá que ver si el Banco Central las bajará ahora o preferirá esperar un poco





Cada vez son más las voces que aseguran que el peso continuará perdiendo valor, y ahora fue el turno de Miguel Bein, el economista citado por Cristina Kirchner por denunciar un plan desestabilizador contra el Gobierno.
Bein pronosticó que el Ejecutivo nacional permitirá que el dólar oficial supere la barrera de los 9 pesos.
"Nosotros estamos con una proyección de dólar de 9,10 (pesos) para fin de año, o sea que no lo vemos quieto. Lo que hizo el Gobierno frente a la enorme preocupación que da la inflación en las encuestas es tratar de bajar más rápidamente la tasa de inflación que en un momento parecía que se espiralizaba", diagnosticó.
En diálogo con radio Mitre, el economista consideró que la Casa Rosada habilitará que la divisa estadounidense prosiga con su tendencia alcista en el segundo semestre del año. Sin embargo, aclaró que el cambio en la cotización se aplicará con "cierta suavidad", de manera similar a la realizada por el Banco Central durante el año pasado.
"En cualquier país normal del mundo la tasa de interés del ahorro en la moneda nacional de un plazo fijo tiene que ser mayor que la velocidad a la que se desplaza el tipo de cambio. Pero tampoco vemos que el dólar se mantenga quieto en la zona de ocho pesos", explicó al respecto.
Además, Bein precisó que "en términos técnicos está sobrando" el porcentual que pagan los bancos para que los clientes depositen dinero en sus arcas. "La tasa de interés de plazo fijo podría bajar perfectamente entre dos y tres puntos. La tasa que se le cobra de descubierto a las empresas del 33 ó 34 por ciento anual también podría bajar tres o cuatro puntos", indicó.
El economista y consultor, no obstante, puso un reparo: "Hay que ver si el Banco Central todavía va a esperar o empezará este proceso de baja de tasas de forma más inmediata".





Fuente: IProfesional


Domingo, 4 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER