Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios Cuidados
Costa: "La nueva lista de Precios Cuidados garantiza el abastecimiento"
El Secretario de Comercio aseguró que marcas de primera línea se acercaron para tener la oportunidad de ingresar al programa. Con esto se amplía la oferta de productos.


Augusto Costa, aseguró que "la nueva lista de Precio Cuidados garantiza el abastecimiento", debido a que la canasta abarca un total de 313 productos, 119 más que en la primera etapa, al tiempo que se produjo un incremento en la variedad de marcas de manera de garantizar la provisión a supermercados y consumidores.

"A partir del éxito de la primera etapa, donde los supermercados y los grandes productores reconocieron un aumento de ventas de hasta del 700% en los productos incluidos en Precios Cuidados, a muchas marcas de primera línea que al principio dudaron, al ver que el programa funcionaba, se acercaron a la Secretaría ya que querían tener la misma oportunidad", dijo el secretario.

Costa señaló que esta situación "nos dio la oportunidad de aumentar la oferta para productos que en el primer trimestre tuvieron problemas de abastecimiento, ya que sus ventas se incrementaron de tal forma que su capacidad de producción no pudo cubrirlas".

A lo que agregó que "hoy tenemos muchas más posibilidades para cada rubro, donde antes teníamos una o dos marcas, hoy hay hasta 16 para elegir".

"A partir del éxito de la primera etapa, donde los supermercados y los grandes productores reconocieron un aumento de ventas de hasta del 700% en los productos incluidos en Precios Cuidados"
La lista total actualizada de los productos que integran el programa Precios Cuidados ya se encuentra disponible en supermercados e hipermercados. En tanto, en los formatos más pequeños de las cadenas que integran el acuerdo ("express", minimercado o supermercados más chicos), se encuentran los productos de la canasta que habitualmente se comercializan en cada sucursal.

Dentro de este marco, la Secretaría de Comercio empezó una intensa campaña con el objetivo de difundir los nuevos productos. En ese marco, este último fin de semana se publicó en diarios nacionales la nueva lista completa de Precios Cuidados.

Costa recalcó el rol que cumplieron los consumidores en el éxito del programa. "Fue clave la participación reclamando en los supermercados y llamando al 0800 para denunciar a donde no se cumplía el acuerdo", dijo el funcionario, a quienes convocó a los a seguir participando "en el control y seguimiento del programa, debido a que a los precios los cuidamos entre todos".


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER