Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Laboral
La baja de aportes patronales será ley el 21 de mayo próximo
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada fue orador único ayer ante un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda de Diputados donde dio el informe final sobre el proyecto de promoción del trabajo registrado ..

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada fue orador único ayer ante un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda de Diputados donde dio el informe final sobre el proyecto de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral que contempla una baja de aportes como incentivo y fuertes sanciones a los incumplidores. La participación del ministro de Trabajo fue, en realidad, un paso formal ya que ese proyecto después de haber sido aprobado en el Senado no tenía chance alguna de sufrir modificaciones en Diputados.
Tras la visita de Tomada, el kirchnerismo pasó a la firma el proyecto y emitió el dictamen que se convertirá en ley el próximo miércoles 21.
"El proyecto contempla, entre otras cosas, la creación de un registro de empresas que incumplen con las contribuciones; que al ser de estado público va a significar para las mismas una sanción social porque habrá una visibilidad mayor de las empresas que no cumplen", dijo ayer Tomada durante su exposición.
El ministro expuso durante 40 minutos en el plenario presidido por el jefe de la Comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, y luego respondió preguntas de los diputados. "Es necesario que el Estado nacional y las provincias cuenten con instrumentos para poder detectar casos de empleo no registrado y ejecutar sanciones", dijo el ministro sobre las expresiones de quienes criticaban la iniciativa como "de fuerte carácter sancionatorio".
Fundamentó también que "este proyecto no tiene nada que ver con las políticas laborales de la década del 90. Éstos no son los 90, por una cuestión de calendario y porque no son ésas las políticas que llevamos adelante, inventen lo que inventen o digan lo que digan".
Y le respondió a la oposición: "Muchos nos dicen: '¿Ahora se acuerdan?', a lo que respondemos que hace algunos años nadie hablaba del trabajo no registrado, porque la situación del empleo era dramática; por eso no se hablaba".




Fuente: iprofesional


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER