Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Inversiones
Operadores de móviles afirman que la licitación para el 4G implicará una “ola de inversiones” para el país
La Asociación GSMA, entidad internacional que nuclea a 800 operadores móviles del mundo, resaltó la decisión del Gobierno de licitar el servicio."Traerá importantes inversiones, nueva infraestructura, innovación y desarrollo", resaltó.

Mediante un comunicado, la GSMA dio "la bienvenida a la decisión del gobierno de Argentina de licitar las bandas de espectro AWS (Advanced Wireless Services) y 700MHz para desplegar servicios móviles de cuarta generación en el país".

"Licitar nuevo espectro traerá importantes inversiones, nueva infraestructura, innovación y desarrollo. Esto impactará positivamente en la economía argentina y se estimulará la generación de valor local, creando trabajo y propulsando la demanda de nuevos productos y servicios", aseveró la entidad.

Con más de 63 millones de conexiones móviles y casi 30 millones de suscriptores únicos, "Argentina es el tercer mayor mercado en América Latina y creció 300% en los últimos 10 años", afirmó Tom Phillips, jefe Regulatorio de la GSMA.

"Licitar nuevo espectro traerá importantes inversiones, nueva infraestructura, innovación y desarrollo" "Se trata de una decisión muy positiva por parte del gobierno argentino que permitirá que la industria móvil continúe aumentando el alcance y la escala de los servicios móviles ofrecidos a los usuarios argentinos", resaltó el directivo.

El martes el ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Planificación Federal, Julio de Vido, anunciaron la decisión del gobierno nacional de llamar a licitación para el nuevo espectro de banda para dar respuesta al crecimiento de las conexiones y el tráfico de datos en el país.

La GSMA recientemente lanzó el reporte "Economía Móvil América Latina 2013", el cual pronostica que las conexiones 4G en toda la región llegarán a los 77 millones para fines de 2017, mientras que al mismo tiempo representarán el 10 por ciento de las conexiones totales en Latinoamérica a esa fecha.

La GSMA representa a unos 800 operadores móviles en más de 220 países, con más de 250 compañías vinculadas a la fabricación deteléfonos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones de servicios financieros, atención a la salud, medios de comunicación, transporte y servicios públicos.


Viernes, 16 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER