Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
El último detenido por el "robo del siglo", beneficiado con libertad condicional
Se trata de Alberto "Beto" De la Torre. De esta manera, ya no quedan detenidos por el robo al banco Río de Acasusso, cometido en 2006, y cuyo botín fue de 19 millones de dólares en dinero y joyas.


Fuentes judiciales aseguraron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Isidro, concedió ese beneficio ayer, luego de que la Cámara de Casación Penal revocara días atrás el carácter de reincidente que le impedía a De la Torre acceder a la condicional.

En el juicio realizado en 2010 por el TOC 1 de San Isidro, la banda había recibido penas de hasta 15 años de prisión, pero en el 2012 el Tribunal de Casación Penal bonaerense las redujo.

El máximo tribunal penal provincial consideró que no se pudo probar que las armas que usaron en el robo fueran aptas para disparar -algo que también había sostenido el juez de la causa, Rafael Sal Lari-, pero luego en el juicio oral se dio por acreditado en base a lo declarado por testigos.

Entonces, tras el fallo de Casación, De la Torre (60), inicialmente condenado a 15 años de prisión, recibió 12 años y 6 meses.

De esta manera, los jueces del TOC 1 dieron por cumplidos los dos tercios de la condena -8 años y cuatro meses-, y, en base a los informes de buena conducta del Servicio Penitenciario Bonaerense, acreditaron que ya estaba en condiciones de recibir la libertad condicional.

"Beto" de la Torre (60) fue "clave" en la investigación del caso ya que su propia mujer, Alicia Di Tullio, llamó por teléfono a la fiscalía para delatarlo cuando se enteró de que iba fugarse con el botín y una amante al extranjero.

Al declarar en el juicio oral de 2010, Di Tullio contó que el día del robo, su marido llegó a su casa y desparramó en una cama 600.000 dólares, que como estaban mojados tuvo que secarlos en el horno de la cocina.

También relató que De la Torre la llamó desde el banco para que mirara por TV que el robo iba bien y reconoció que las armas de juguete que los ladrones dejaron en el banco como una burla, eran de uno de sus hijos.

De la Torre fue uno de los cinco delincuentes que entraron al banco, estaba vestido con un delantal de médico, un gorro de lana negro y llevaba una escopeta en un estuche de skate.

Además, en la casa de su hijo, Gastón De la Torre -quien durante un tiempo también estuvo imputado en la causa-, ubicada en la calle Portela 56 del barrio porteño de Flores, la policía recuperó unos 800 mil dólares del botín.

El "Robo del Siglo" ocurrió el 13 de enero de 2006, cuando cinco ladrones coparon el Banco Río de Acassuso, tomaron 23 rehenes y mientras negociaban con la Policía, saquearon 143 cajas de seguridad y obtuvieron un botín de 19 millones de dólares en joyas y dinero, de lo que sólo se recuperó un millón y medio.

La banda fue condenada a penas de hasta 15 años de cárcel, pero luego Casación las redujo y quedaron Rubén Alberto "Beto" De la Torre con 12 años y 6 meses; Fernando Araujo, con 9 años y 6 meses; José Zalloecheverría con 8 años y García Bolster, con 7.

Actualmente solo quedaba preso De la Torre, ya que Araujo, García Bolster y Zalloecheverría (51), sindicado chofer de la banda, se encuentran en libertad condicional.

En tanto, Mario Vitete Sellanes, quien confesó su participación en el robo, fue expulsado del país a Uruguay en agosto del año pasado por haber cumplido la mitad de la pena que había acordado en un juicio abreviado.


Miércoles, 21 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER