Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Kicillof está reunido en con representantes del Club de París en Francia
El ministro de Economí­a, acompañado por la delegación argentina, mantiene el encuentro en la capital francesa para iniciar las negociaciones con el objetivo de regularizar la deuda con los países de ese foro.


Al frente de la delegación argentina, el ministro de Economí­a, Axel Kicillof, se encuentra reunido hoy en la capital francesa con representantes del Club de París para iniciar las negociaciones con el objetivo de regularizar la deuda en situación de default que Argentina mantiene con los países que integran ese foro.

La reunión comenzó poco después de las 10 (5 hora argentina) en el Ministerio de Economí­a galo, en el barrio parisino de Bercy (este), donde formalmente se encuentra la sede del Club de Parí­s.

Kicillof, quien aterrizó anoche en Francia, se encuentra acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo López; y los integrantes de la Unidad de Renegociación de la Deuda, Hernán Lorenzino y Adrián Cosentino.

El lunes, antes de partir a Parí­s, el titular del Palacio de Hacienda consideró "complejo" al proceso de negociación que comenzó hoy en la capital francesa y sostuvo que su estadí­a en Francia "dependerá del grado de avance de la negociación".

"Hemos avanzado decididamente hacia un acuerdo, pero no lo hemos hecho más allá de los lineamientos y por eso viajo a Parí­s", dijo ese dí­a Kicillof en diálogo con los periodistas acreditados en la cartera de Economí­a.

Asimismo, Kicillof reiteró que le otorga "mucha importancia" al encuentro y subrayó que el calendario de un eventual acuerdo aún está por determinarse.

Las negociaciones con el Club de Parí­s fueron retomadas a mediados de enero pasado cuando el propio Kicillof viajó a Parí­s a presentar la primera propuesta que, según fuentes oficiales, contemplarí­a un pago inicial de entre 250 y 1.000 millones de dólares, y el resto a acordar a través de un cronograma de cancelaciones.

"No vamos a aceptar condicionamientos, no vamos a discutir nuestro plan económico", aseguró en esa oportunidad el funcionario y sostuvo que el monto de la deuda, que oscilarí­a en los 9.000 millones de dólares, será uno de los temas a definir.

Desde enero, Kicillof mantiene la cautela al advertir que "estas negociaciones pueden llevar meses" ya que, entre otros aspectos, las decisiones del Club "deben tomarse por consenso" de los 19 paí­ses miembros.

Sin embargo, la deuda de Argentina es con 15 de los 19 paí­ses miembros, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Suecia y Suiza.


Miércoles, 28 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER