Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Caso CICCONE
"Esperaba este momento, por fin voy a poder demostrar mi inocencia"
El vicepresidente afirmó que la citación del juez Ariel Lijo por la causa Ciccone "tiene que ver con la agenda del diario Clarín" y recalcó que “esperaba esperaba este momento con mucha tranquilidad" para demostrar su inocencia.

"Tengo mucha tranquilidad de saber que voy a tener una instancia formal para demostrar mi inocencia", sostuvo el ex ministro de Economía al referise a la citación formulada por el juzgado federal 4 a cargo de Lijo para prestar declaración indagatoria el 15 de julio próximo en la causa que investiga supuestas irregularidades en el salvataje de la empresa Ciccone.

En declaraciones a las radios Continental y Diez, Boudou recordó que desde el inicio de la investigación "presenté dos escritos y también lo hice personalmente ante el juzgado al día siguiente que el fiscal (Jorge) Di Lello pidió mi indagatoria", hecho que se produjo el 7 de febrero pasado.

Explicó que en la causa "existen tres hipótesis: de lavado de dinero que está totalmente descartada, la de haber influido a la AFIP para que le den un plan, que también está descartada, y la tercera que me quise quedar o me quedé con la empresa que siempre ha sido propiedad de la familia".

"Soy inocente y quiero terminar con esta operación mediática", afirmó el funcionario nacional al remarcar que la citación "se produce con un mes y medio de anticipación para seguir con este escándalo mediático".

En ese sentido, sostuvo que la citación "se hizo hoy, cuando hay noticias muy importantes para la Argentina, que es el acuerdo con el Club de Paris, sin el FMI, y dando sustentabilidad al país demostrando que la Argentina tiene capacidad y compromiso para cumplir con obligaciones que no ha tomado este gobierno".

"Intentan aguar una fiesta, pero no van a poder hacerlo porque es algo muy importante para todos los argentinos" dijo Boudou tras reiterar que va a demostrar que es "inocente" y descartar que vaya a hacer uso de licencia.

"Soy inocente y quiero terminar con esta operación mediática"


El vicepresidente interpretó que "la decisión del juez tiene que ver más con la agenda mediática y con los datos que le fue tirando al diario Clarín que con la realidad de la causa" y subrayó que "algunos sectores, en particular Magnetto (CEO de Clarín), han buscado siempre condicionar a los gobiernos".

"Soy parte de un proyecto político que no sólo sacó de las fauces de Magnetto la pauta publicitaria y la posibilidad de emitir acciones para el diario estafando a los jubilados, sino que también puso sobre el tapete el tema de (la venta irregular) de Papel Prensa, y que también utilizó reservas en lugar de tomar deuda al 13 o 14 por ciento como algunos querían", dijo Boudou.

"Mi compromiso es para con los 40 millones de argentinos, con la Presidenta y con ningún sector de la economía ni de los sectores concentrados", enfatizó el vicepresidente de la Nación.

El juez Lijo citó también a indagatoria a José María Núñez Carmona, Rafael Resnick Brenner, Alejandro Vandenbroele, Guillermo Reinwick y a Nicolas Ciccone.


Viernes, 30 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER