Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mundo
“Tenemos que cuidar y hacer crecer la integración latinoamericana”
Lo afirmó el titular de la Federación Latinoamericana de Bancos, Jorge Brito en el marco de una cumbre en La Habana.


El titular de la Federación Latinoamericana de Bancos, Jorge Brito, destacó la importancia de la integración latinoamericana, en el marco de de las reuniones de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, llevadas a cabo en La Habana.

"Es un valor que hay que cuidar y hacer crecer, promoviendo la paz y el crecimiento económico, para mejorar la vida de la gente y para atraer las inversiones necesarias para continuar con el proceso de desarrollo”, sostuvo sobre la importancia de la integración.

En la apertura del Comité Directivo Brito afirmó que “nuestra gestión, que ya está promediando su vigencia, ha intentado instalar tres ejes principales, la inclusión financiera, la profundización del diálogo entre los bancos y los supervisores, y las tratativas para que los bancos latinoamericanos tengan una mayor participación en Basilea”.

La Federación Latinoamericana de Bancos coordina las acciones de instituciones financieras latinoamericanas en 19 países.
Sobre la inclusión financiera destacó que “no hay duda alguna de que el ingreso de una persona al sistema financiero, le abre un abanico de posibilidades enormes para la facilitar la concreción de sus objetivos personales y profesionales”.


Sobre el diálogo con los supervisores puso de manifiesto que “esta tarea es muy importante para promover sistemas financieros articulados con los supervisores, y por lo tanto previsibles y sustentables en el tiempo”.

Con respecto a Basilea afirmó que “hay que continuar trabajando con el secretariado del Comité de Basilea a efectos de que los bancos latinoamericanos estén representados y participen activamente de los ámbitos y foros en los que se elabora la normativa de aplicación a la actividad financiera”.

Brito anunció que la próxima reunión de FELABAN será en Noviembre en Medellín, República de Colombia, para llevar adelante la 48ª Asamblea Anual.




Fuente: Infonews


Lunes, 16 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER