Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mundo
“Tenemos que cuidar y hacer crecer la integración latinoamericana”
Lo afirmó el titular de la Federación Latinoamericana de Bancos, Jorge Brito en el marco de una cumbre en La Habana.


El titular de la Federación Latinoamericana de Bancos, Jorge Brito, destacó la importancia de la integración latinoamericana, en el marco de de las reuniones de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, llevadas a cabo en La Habana.

"Es un valor que hay que cuidar y hacer crecer, promoviendo la paz y el crecimiento económico, para mejorar la vida de la gente y para atraer las inversiones necesarias para continuar con el proceso de desarrollo”, sostuvo sobre la importancia de la integración.

En la apertura del Comité Directivo Brito afirmó que “nuestra gestión, que ya está promediando su vigencia, ha intentado instalar tres ejes principales, la inclusión financiera, la profundización del diálogo entre los bancos y los supervisores, y las tratativas para que los bancos latinoamericanos tengan una mayor participación en Basilea”.

La Federación Latinoamericana de Bancos coordina las acciones de instituciones financieras latinoamericanas en 19 países.
Sobre la inclusión financiera destacó que “no hay duda alguna de que el ingreso de una persona al sistema financiero, le abre un abanico de posibilidades enormes para la facilitar la concreción de sus objetivos personales y profesionales”.


Sobre el diálogo con los supervisores puso de manifiesto que “esta tarea es muy importante para promover sistemas financieros articulados con los supervisores, y por lo tanto previsibles y sustentables en el tiempo”.

Con respecto a Basilea afirmó que “hay que continuar trabajando con el secretariado del Comité de Basilea a efectos de que los bancos latinoamericanos estén representados y participen activamente de los ámbitos y foros en los que se elabora la normativa de aplicación a la actividad financiera”.

Brito anunció que la próxima reunión de FELABAN será en Noviembre en Medellín, República de Colombia, para llevar adelante la 48ª Asamblea Anual.




Fuente: Infonews


Lunes, 16 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER