19:43:10
Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Industria
Impulsan una renovación y ampliación de la flota industrial a través de financiamiento blando
El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados, en el marco del Programa de Financiamiento para Renovación y Ampliación de Flota.

La titular de la cartera industrial, Débora Giorgi, señaló que “este financiamiento es exclusivo para productos argentinos y subsidiará en 4 puntos porcentuales la tasa para las PyMEs”.

Los créditos son a cinco años con tasa subsidiada para la compra de camiones, acoplados, remolques y semirremolques, ómnibus, maquinaria vial, equipos de riego, maquinaria agrícola no autopropulsada y aviones para uso agrícola.

Esto “permite potenciar la producción agroindustrial de implementos que se elaboran fundamentalmente en el interior del país y con alto contenido nacional”, aseguró la ministra.

Además, destacó que el programa “implica un círculo virtuoso, que, al facilitar el acceso a la unidad nueva, posibilita el incremento de la demanda, y por ende de la producción y el empleo en el sector”.

Remarcó que, a través de esta herramienta “el Gobierno impulsa políticas industriales estratégicas para incentivar y respaldar las inversiones productivas, con líneas de crédito con las mejores condiciones del mercado”.

Las pequeñas y medianas empresas y los municipios podrán acceder a este financiamiento a través de la denominada línea 400 del Banco Nación, actualmente con una tasa de 17,5 por ciento, pero obtendrán un subsidio de 4 puntos porcentuales para los primeros 36 meses, con lo cual se establecería durante este período en 13,5 por ciento.

A partir del mes 37, se aplica la tasa Badlar menos 1 punto porcentual, hasta la finalización del crédito, de acuerdo con un comunicado de Industria.

En tanto, para las grandes empresas y fabricantes la tasa a aplicar será la Badlar más un punto porcentual durante la duración total del préstamo.


Lunes, 16 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER