Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
La AFIP allanó empresas constructoras por evasión estimada en $3,5 millones
Los procedimientos se llevaron a cabo a pedido del organismo tributario, querellante en la causa, y se hicieron con intervención del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó los domicilios de dos empresas constructoras por evasión previsional agravada, estimada en 3,5 millones de pesos.
Los procedimientos se llevaron a cabo a pedido de la AFIP, querellante en la causa, y se hicieron con intervención del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2, informó hoy el organismo tributario en un comunicado.
La AFIP constató una "serie de irregularidades durante varios operativos de relevamiento de personal realizados en obras en construcción de la empresa VLQ CONSTRUCCIONES SA, como diferencias de remuneración -por horas efectivamente trabajadas comparadas con las incluidas en las liquidaciones de sueldos- y pagos extra por fuera del salario".
Además, el personal relevado manifestó que "facturaba a la empresa constructora como monotributista, situación que no concordaba con el tipo, habitualidad y subordinación de las tareas desarrolladas, es decir, una relación laboral encubierta".
"De esta manera, las Declaraciones Juradas presentadas por el contribuyente VLQ CONSTRUCCIONES SA eran engañosas, ocultando -de esta forma- a la AFIP la realidad de los 256 trabajadores relevados", indicó la AFIP en su comunicado.
Los agentes de la AFIP descubrieron que "la firma RAGHSA SA, titular del proyecto inmobiliario y desarrolladora de las obras fiscalizadas, pagaba las cargas sociales de los empleados que estaban registrados a nombre de VLQ CONSTRUCCIONES".
El perjuicio fiscal por la maniobra de evasión suma 3,5 millones de pesos, conformados por 2,8 millones por evasión de aportes y contribuciones de la Seguridad Social durante los períodos fiscales de junio de 2011 a septiembre de 2012, y más de 700.000 pesos retenidos a los trabajadores y no depositados al fisco, según AFIP.
Las dos obras fiscalizadas se localizan en la Ciudad de Buenos Aires: una es una torre vidriada de oficinas de gran diseño, ubicada en el centro porteño; y la otra es un edificio de departamentos de pisos y semipisos premium, en el barrio de Belgrano, con piscina climatizada, amenities de excelencia y cocheras individuales, donde el metro cuadrado alcanza los 6.000 dólares.
Según AFIP, "VLQ CONSTRUCCIONES SA y RAGHSA SA podrían afrontar multas de hasta 10 veces la deuda verificada, la suspensión total o parcial de actividades, la cancelación de la personería jurídica, la pérdida de beneficios estatales y la imposibilidad de contratar con el Estado Nacional".
RAGHSA SA construyó los complejos Le Parc, tanto en Punta del Este, como los de Puerto Madero, Palermo y el de la avenida Figueroa Alcorta y tiene registradas 800 propiedades construidas.


Martes, 17 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER