Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Cómo investigó la Justicia argentina la deuda
El fiscal Federico Delgado habló en exclusiva para CN23, sobre la deuda externa, su legalidad, y la responsabilidad de Cavallo.


El fiscal Federico Delgado habló en entrevista exclusiva para CN23, y habló del origen de la deuda externa, y de los negociados concretados en el neoliberalismo y el gobierno de la Alianza.

Delgado recordó que la deuda de Argentina fue declarada “ilegal e ilegítima” por el juez Jorge Ballesteros en la década del 90, durante la investigación sobre la estatización de la deuda privada durante la dictadura cívico militar.

En ese sentido, destacó la actuación determinante de Domingo Cavallo, que en 1982 se desempeñó como presidente del Banco Central, en el proceso en el que “el Estado absorbió deuda de empresas privadas”.

“Claramente esto impactó negativamente en la sociedad argentina, ya que los recursos que se destinaron para pagar deuda se quitaron de ámbitos como educación, salud, obra pública, entre otros”, sentenció.


Entrevista al fiscal Delgado (Primera parte)
Delgado consideró que el Megacanje de la Alianza constituyó otro momento determinante en la historia de la deuda externa de nuestro país.

“Muchos legisladores denunciaron que el proceso era inconstitucional, y también que se pagaron comisiones exorbitantes a intermediarios”, recordó.

En ese sentido, Delgado recordó que varios de los implicados fueron sobreseídos por la Justicia, a la que criticó por “prestar más atención a las formas que al problema de fondo”.

“Muchos legisladores denunciaron que el Megacanje era inconstitucional, y también que se pagaron comisiones exorbitantes a intermediarios”,
“Se discuten demasiado los pasos, se pierde tiempo, y por eso las causas por corrupción son tan largas y los expedientes siempre giran y nunca terminan”, especificó.

Por último el fiscal se refirió a los fondos buitre, y consideró que “es un tema que acapara a toda la sociedad argentina”.

“Hay bonos argentinos dando vueltas por el mundo y nadie sabe quien los tiene. Los compran fondos que no son nominativos. Naturalizamos pagarle a fantasmas”, concluyó.


Jueves, 19 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER