Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Laboral
Proponen que los abuelos tengan licencia por el nacimiento de sus nietos
El diputado Ricardo Cuccovillo, del Partido Socialista de la provincia de Buenos Aires, justificó su particular pedido: "Desde siempre los abuelos, en especial la abuela materna, ha practicado un rol de suma importancia al momento del nacimiento

El diputado Ricardo Cuccovillo, del Partido Socialista de la provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto para que se "modifique el artículo 158 de ley de contrato de trabajo, respecto a las licencias otorgadas a los trabajadores".
El pedido de Cuccovillo es concreto: "Que se incorpore también la figura de licencia por nacimiento de nieto con dos días de licencia para los abuelos trabajadores". Con un agregado. Si la criatura nació a más de 200 kilómetros, la licencia debería extenderse a cuatro.
El legislador socialista justificó su particular pedido: "Desde siempre los abuelos, en especial la abuela materna, ha practicado un rol de suma importancia al momento del nacimiento de sus nietos. Generalmente es la persona que más colabora con la pareja de sus progenitores. Es la que puede desarrollar la tarea de higiene de la madre, de cuidado de los demás hijos de la pareja, de intima colaboración con el yerno. Antiguamente, estas mujeres generalmente eran amas de casa y entre sus funciones se encontraba estas de asistencia de sus hijas".
Como un experto en la materia, Cuccovillo (63 años, militante en Avellaneda, con pasado sindical y de funcionario municipal, y mandato hasta diciembre de 2015) agregó que "los tiempos han cambiado, el mercado ha modificado las formas de organización social y también ha afectado notablemente la relación familiar. Actualmente son innumerables las abuelas que se encuentran bajo una relación de contrato de trabajo. Esta relación de trabajo impide el natural desenvolvimiento de esta tarea de asistencia a la que hacemos referencia".
Asimismo, consideró que es necesario extender este beneficio al abuelo que también es un colaborador y asistente en este acontecimiento de la vida, tan importante para toda la familia, concluyeron los legisladores.

Años atrás, un fuerte debate derivó una ley para ampliar los días por maternidad y paternidad. El diputado socialista ahora va por los derechos de los abuelos.
Repercusiones
"El proyecto de ley de licencia por nacimiento de un nieto es claramente correcto y refleja la necesidad de la familia que trae un niño, a estar acompañada por sus padres, quienes ya han pasado por tal circunstancia y pueden ser consejeros valiosos en ese momento tan importante de la vida", consideró Juan Carlos Cerutti, socios del estudio Cerutti – Darago – Lupi & Asociados.
Sin embargo, advirtió que el tema de licencias, en general, debe ser legislado sin olvidar las necesidades de los empleadores.
Para Pablo Mastromarino, abogado del estudio Tanoira Cassagne, el proyecto "termina colocando a los abuelos maternos en una situación más favorable que la del propio padre, ya que éste último no cuenta con una extensión de la licencia por nacimiento múltiple, ni por distancia".
"Además, le otorga esta nueva licencia a ambos progenitores de la parturienta, cuando lo razonable hubiera sido extendérselo a la madre en primer lugar, y en caso de ausencia, negativa o imposibilidad de ésta, al padre", remarcó, y agregó que el actual régimen necesita una reforma más profunda que la que contempla este proyecto".
En tanto, Sergio Alejandro, director del suplemento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de elDial.com, considera que "agregar más días de licencias especiales ocasionaría mayores costos para los empleadores".
Por ese motivo, considera que "al tratarse de una tarea de asistencia, debería analizarse la inclusión de las mismas en el ámbito de la seguridad social ya que cumplen con los principios de universalidad, subsidiariedad, integridad e igualdad".
"Claramente es una contingencia social de origen biológica que debería estar a cargo del Estado y no de los empleadores conforme lo dispuesto por el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional", remarcó.


Viernes, 4 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER