Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Denuncian a empleadores por evadir aportes patronales
El organismo denunció judicialmente a 380 contribuyentes que retuvieron más de 305 millones de pesos. Otros 272 empleadores se encuentran bajo investigación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció a 380 contribuyentes que retuvieron y no ingresaron al fisco dentro de los diez días del vencimiento, más de 305 millones de pesos correspondientes a los aportes de sus empleados, destinados al Sistema Único de Seguridad Social.

Las denuncias, que fueron realizadas entre septiembre del 2010 y febrero del 2014, recayeron en los juzgados federales de Capital y del interior del país, nacionales en lo Penal Tributario y federales criminales y correccionales.

La AFIP indicó que "la Justicia Penal dictó el procesamiento de los presidentes de las empresas por el delito de apropiación indebida de los aportes de los trabajadores con destino al Régimen de Seguridad Social y trabó embargo sobre su dinero y bienes".

La Ley Penal Tributaria y Previsional establece una pena de 2 a 6 años de prisión al empleador que no ingrese los aportes
En la actualidad, 272 contribuyentes se encuentran bajo investigación y al borde de la denuncia penal por haber retenido "en total cerca de 200 millones de pesos y no haberlos ingresado al Fisco para que sean destinados al Régimen de Seguridad Social".

La Ley Penal Tributaria y Previsional establece una pena de 2 a 6 años de prisión al empleador que no deposite total o parcialmente el importe de los aportes retenidos a sus empleados dentro de los diez días del vencimiento, cuando la deuda supere los 20.000 pesos para cada mes, precisó la AFIP en un comunicado.


Miércoles, 9 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER