Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Confirman pena de hasta seis años de cárcel por la venta de facturas falsas
La Cámara Federal de Casación confirmó condenas a integrantes de una asociación ilícita que le vendía los comprobantes truchos a empresas


La Cámara Federal de Casación confirmó condenas de hasta seis años de prisión para el ex titular de la empresa Infiniti Group, Adrián López, y otros procesados por integrar una asociación ilícita que vendió facturas falsas a decenas de empresas para evadir impuestos.
La sala IV del máximo tribunal penal del país dejó firmes las penas impuestas a los procesados como integrantes de una "asociación ilícita" que a través de una sociedad fantasma, Calibán primero e Infinity Group después, vendía las facturas, según el fallo difundido este martes.
Además, se valía de beneficios fiscales obtenidos "en forma fraudulenta" en la AFIP, explicaron los camaristas Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky en el fallo.
Tres de los procesados habían sido beneficiados con la "probation", la realización de tareas comunitarias a cambio de la suspensión del proceso, pero esto fue revocado por los jueces, quienes además anularon las absoluciones de dos funcionarios de la AFIP.
Félix Adrián López fue condenado el 1 de marzo de 2013 a seis años de prisión por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 2, como jefe de una asociación ilícita al frente de "Infiniti Group SA", que vendía facturas a empresas.
Casación ratificó su condena y las de los demás juzgados al entender que hubo "a las claras una "estructura organizada cuyos miembros dividían sus roles y tareas, conllevando ello que, justamente, no todos ejecuten los mismos actos, sino que, cada uno contribuya al éxito de los fines de la organización efectuando su aporte individual".
"Esta estructura se mantuvo en el tiempo en forma estable, organizada y permanente, con el único fin de cometer delitos, durante un perí¬odo extendido de tiempo, no resultando atinado lo señalado por los impugnantes en cuanto a lo transitorio y eventual de la confluencia de conductas llevadas a cabo por los imputados", consideró el máximo tribunal penal del país.
Para Casación, los condenados actuaron "en una estructura organizacional que se mantuvo en el tiempo", al menos dos años, "actuando a través de una sociedad pantalla y mediante interpósitas personas" para "llevar a cabo indeterminados planes delictivos".
La causa judicial que desbarató la organización se centró en la evasión tributaria, y estuvo a cargo del juez en lo penal económico Javier López Biscayart.
De esa causa surgió el supuesto uso de facturas falsas por parte de la firma Skanska, y dio origen a otra investigación que luego fue cerrada por la Cámara Federal porteña.
Casación ratificó las condenas a seis años de cárcel para López y su socio Miguel Hernández, y dejó firmes las demás penas impuestas en el juicio.
En cambio, revocó el beneficio de la probation para Julián Martín Cardillo, Alberto Eugenio Furchini y Efraín José Freiberg, y ordenó al Tribunal dictar condena, según consignó Télam.
También revocó las absoluciones de Mariano Doldán y Roberto Agüero, y remitió la causa al Tribunal oral para el dictado de la pena.


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER