Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
Se define el futuro del suspendido Campagnoli
Sus abogados afirmaron que el fiscal debe ser repuesto en sus funciones porque, afirman, el jury finalizó luego de la renuncia de una de sus integrantes.


La defensa del suspendido fiscal José María Campagnoli solicitó otra vez al jury de enjuiciamiento -que se reunirá este jueves- "la inmediata restitución" a sus funciones. El funcionario judicial fue suspendido por supuesto mal desempeño de sus funciones, por haberse excedido en una investigación contra el empresario Lázaro Báez.

El escrito presentado por los letrados de Campagnoli, Ricardo Gil Lavedra e Ignacio Irigaray, afirma que su defendido "ya fue juzgado por los hechos en virtud de los cuales se encuentra suspendido". En ese sentido, solicitan que en forma "urgente" se deje sin efecto la suspensión en el cargo.

Los abogados remarcaron que la última audiencia fue el 19 de junio pasado, y que el juicio no puede continuar más allá de los diez días desde la suspensión de la misma, de acuerdo a las normas del Código Procesal Penal que rige el juicio.

Para la defensa, Campagnoli debe ser repuesto en sus funciones tanto en la Fiscalía de Saavedra y Nuñez como en la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos con Autor Desconocido.

Para la defensa, Campagnoli debe ser repuesto en sus funciones tanto en la Fiscalía de Saavedra y Nuñez como en la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos con Autor Desconocido.
Adem{as, los abogados volvieron a cuestionar que la presidencia del tribunal no haya ordenado a los jueces suplentes asistir a las audiencias, lo que hubiera facilitado el remplazo de la vocal que pidió licencia por enfermedad María Cristina Martínez Córdoba.

"La negligencia del estado en asegurar que el juicio se llevara a cabo sin impedimentos, contando con los remedios a su alcance, no puede ponerse a cargo de Campagnoli, por lo que no puede sometérselo a un nuevo juicio repitiendo lo que ya está válidamente hecho", dice la presentación.


Jueves, 17 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER