Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Informe al Parlamento
Prevén fuerte aliento a las políticas sociales en el Presupuesto 2015
El gobierno nacional comunicó al Congreso que las políticas públicas a implementar el año que viene estarán "dirigidas a sostener aquellos núcleos más significativos orientados al sostenimiento de un mercado de consumo interno que, desde la demanda,
El gobierno nacional comunicó al Congreso que las políticas públicas a implementar en el Presupuesto Nacional de 2015 estarán "dirigidas a sostener aquellos núcleos más significativos orientados al sostenimiento de un mercado de consumo interno que, desde la demanda, aliente la inversión y el crecimiento económico".

La definición del Poder Ejecutivo consta en los "Lineamientos generales de política presupuestaria para el año 2015", incluidos en el informe de avance remitido al Parlamento por el ministro de Economía, Axel Kicillof.

El documento ratifica objetivos y metas estratégicas en áreas como Servicios Sociales, "las más importantes en materia de gasto presupuestario en los últimos ejercicios, que en 2013 representaron 60% del gasto total y 13,4% del producto bruto".

"Para el gobierno, el objetivo es mantener y profundizar políticas de inclusión", sostiene el informe al Congreso.

A tal fin se prevé alcanzar un nivel de cobertura jubilatoria "cercano al 100%", a partir del proyecto de moratoria previsional, universalizar la tarjeta Argenta y aumentar los préstamos otorgados en el marco de ese sistema.

Otro objetivo prioritario del Presupuesto 2015 es ampliar la atención de las necesidades de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hoy abarca a 3,4 millones de beneficiarios.

El informe al Parlamento resalta además que el mantenimiento de altos niveles de empleo se apoya "en la visión macro de considerar al consumo como variable principal de la demanda global", que promueve "niveles de actividad económica elevados, que permiten la generación de nuevos puestos de trabajo con mejores salarios".

El documento del Palacio de Hacienda ratifica, entre otros objetivos, "la profundización de los adelantos producidos en materia de apoyo a los sectores vinculados a la ciencia y tecnología, que promuevan el proceso de industrialización".

En materia energética, el Presupuesto impulsará el crecimiento de la potencia instalada de generación eléctrica y producción de gas, así como de la capacidad de transporte, tras haberse satisfecho en el último decenio el aumento de 56% en la demanda de electricidad; de casi 100% en el consumo de naftas; y de 30% en el de gasoil.

Se dará continuidad además a la política de subsidios a la energía, "que está dirigida a incrementar la competitividad de los sectores económicos del país, y a elevar en forma indirecta el nivel de ingreso de los trabajadores".

En el área de Transporte, el Presupuesto fortalecerá la política de inversión ferroviaria, con nuevo material rodante, mejoramiento del servicio de cargas, renovación de vías, construcción y refaccion de pasos sobre y bajo nivel, remodelación de estaciones y mejoramiento de la seguridad.

En el área de Industria se alentará el agregado de valor en las cadenas productivas; incrementar el respaldo a las PyME y aumentar la cobertura de los parques industriales.

Por último, la política agropecuaria del Presupuesto 2015 buscará fortalecer las economías regionales y el desarrollo de las cadenas agro alimentarias, la asistencia a pequeños productores, el impulso a la actividad acuícola y forestal y el incremento de las obras de riego.


Miércoles, 6 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER