Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Locales
La asamblea para proclamar a las autoridades de la Bolsa de Comercio será el 14 de octubre
El martes 14 de octubre fue establecido como fecha para continuar con la asamblea ordinaria de la Bolsa de Comercio del Chaco, que el 25 de abril pasara a un cuarto intermedio tras las impugnaciones hechas por las listas participantes de la elección
la fecha fue fijada en la reunión mensual del Consejo Directivo de la entidad, el pasado miércoles, ocasión en la que también se pusieron a consideración de los consejeros la nota recibida desde la Inspección General de Justicia y la Resolución Ministerial 213/14, referidas al trámite administrativo vinculado a la elección.
La convocatoria a la asamblea general ordinaria resultaba un paso vital para la institución, ya que entre los puntos del orden del día deberán proclamarse y asumir la conducción las nuevas autoridades, entre ellas, el presidente electo Rafael González.
Previo a ello, los consejeros analizarán la Resolución 177/14 del 6 de junio de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia, que ordenaba “reanudar la asamblea general ordinaria y culminar el acto electoral computando la totalidad de los sufragios emitidos”. Según esa medida, el organismo de contralor declaraba “la admisibilidad de los votos anulados por la Junta Electoral de la Asamblea General Ordinaria de fecha 25 de abril”, y por tanto, avalaba el triunfo de González.

En abril pasado, la asamblea de la Bolsa de Comercio pasó a un cuarto intermedio tras el dictamen de la Junta Electoral que determinó un empate entre las dos listas que postularon candidatos. Ahora, el 14 de octubre se reanudará la asamblea y se proclamarán las nuevas autoridades.
En esa misma nota, fechada el 4 de agosto, el organismo remitió a la entidad chaqueña la Resolución 231/14 del 31 de julio del Ministerio de Gobierno de la provincia, que desestimó el recurso jerárquico presentado por la lista de Francisco Lobera. De esa forma, se agotó la vía administrativa que cuestionaba la resolución 177/14 de Personas Jurídicas.
Será con la culminación de la asamblea como concluya un largo conflicto que tuvo como protagonistas a los referentes de ambas listas y también a las propias autoridades de la entidad bursátil, la que pese a todo, continuó su ritmo habitual y el desarrollo de sus operaciones en un marco de crecimiento.

FUENTE: diarionorte.com


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER