Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Locales
La asamblea para proclamar a las autoridades de la Bolsa de Comercio será el 14 de octubre
El martes 14 de octubre fue establecido como fecha para continuar con la asamblea ordinaria de la Bolsa de Comercio del Chaco, que el 25 de abril pasara a un cuarto intermedio tras las impugnaciones hechas por las listas participantes de la elección
la fecha fue fijada en la reunión mensual del Consejo Directivo de la entidad, el pasado miércoles, ocasión en la que también se pusieron a consideración de los consejeros la nota recibida desde la Inspección General de Justicia y la Resolución Ministerial 213/14, referidas al trámite administrativo vinculado a la elección.
La convocatoria a la asamblea general ordinaria resultaba un paso vital para la institución, ya que entre los puntos del orden del día deberán proclamarse y asumir la conducción las nuevas autoridades, entre ellas, el presidente electo Rafael González.
Previo a ello, los consejeros analizarán la Resolución 177/14 del 6 de junio de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia, que ordenaba “reanudar la asamblea general ordinaria y culminar el acto electoral computando la totalidad de los sufragios emitidos”. Según esa medida, el organismo de contralor declaraba “la admisibilidad de los votos anulados por la Junta Electoral de la Asamblea General Ordinaria de fecha 25 de abril”, y por tanto, avalaba el triunfo de González.

En abril pasado, la asamblea de la Bolsa de Comercio pasó a un cuarto intermedio tras el dictamen de la Junta Electoral que determinó un empate entre las dos listas que postularon candidatos. Ahora, el 14 de octubre se reanudará la asamblea y se proclamarán las nuevas autoridades.
En esa misma nota, fechada el 4 de agosto, el organismo remitió a la entidad chaqueña la Resolución 231/14 del 31 de julio del Ministerio de Gobierno de la provincia, que desestimó el recurso jerárquico presentado por la lista de Francisco Lobera. De esa forma, se agotó la vía administrativa que cuestionaba la resolución 177/14 de Personas Jurídicas.
Será con la culminación de la asamblea como concluya un largo conflicto que tuvo como protagonistas a los referentes de ambas listas y también a las propias autoridades de la entidad bursátil, la que pese a todo, continuó su ritmo habitual y el desarrollo de sus operaciones en un marco de crecimiento.

FUENTE: diarionorte.com


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER