Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Denuncian por "ilegítima e inconstitucional" la tasa vial que impuso el massismo
La denuncia fue realizada por el presidente de la Unión de Expendedores de Naftas y Afines de la Provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, en referencia a la tasa vial que instrumentaron los intendentes del Frente Renovador en los municipios que gobiernan, para cobrar un plus en el costo de la nafta.
"La tasa altera el mercado por tratarse de pequeñas superficies y provoca migraciones de clientes creando, dentro de los distritos, una situación muy comprometida", denunció Malchiodi en diálogo radial.

Este impuesto municipal a la nafta, se cobra en los municipios bonaerenses de Tigre, Vicente López, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Hurlingham, Malvinas Argentinas, San Martín, Olavarría, Junín y Merlo.

El representante de los estacioneros sostuvo que "no tuvimos oportunidad de hablar con Sergio Massa al respecto" y cuestionó que "estamos esperando el llamado, pero estará muy ocupado y para él, será un tema menor, aunque a nosotros nos complica la vida".

"La tasa altera el mercado por tratarse de pequeñas superficies y provoca migraciones de clientes creando, dentro de los distritos, una situación muy comprometida" Precisó que "denunciamos a la Comisión Nacional de Coparticipación, integrada por todas las provincias, pero todavía no hemos tenido respuestas. La burocracia se mueve más lenta que una tortuga. Ahora hemos interesado al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que debería ser la persona indicada para poner coto a la situación".

Malchiodi enfatizó que "es inconstitucional la tasa vial y un invento para fondearse. Lamentamos que esos intendentes hayan hecho eso. Tenemos que enfrentar la situación y protestar".

"Vamos a seguir todos los caminos posibles para corregir esta anomalía porque lesiona en forma directa a cantidad de expendedores. El cliente que carga 2000 litros de gasoil no carga en esos distritos, se abastece en el que no tiene ningún tipo de gravamen", agregó.

Finalmente, sostuvo que "la plata que se recauda va a los municipios. El dinero lo recaudan y se lo guardan, calculo que más que para arreglar caminos es para rentas generales, pero eso lo demostrará cada uno".


Fuente: TELAM


Jueves, 21 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER