Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Locales
Se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas el Seminario “Pensar en la Gente. En busca de una nueva responsabilidad Social Corporativa, ciudadana
Este evento fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco con la firma del Dr.Darío Bacileff Ivanoff Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco
Este evento fue realizado en la Facultad de Ciencias económicas y contó con la participación de la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, el Presidente del IEFPA, el Titular de la Fiduciaria del Norte y del Director Regional de AFIP, entre otros funcionarios nacionales, provinciales, docentes, alumnos y público en general.
El Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas y la AMFEAFIP con el auspicio de la AFIP realizó este Seminario en la búsqueda de generar ideas y/o líneas de investigación acerca del rol de la administración fiscal en la responsabilidad social.
La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, C.P. Beatriz Monfardini de Franchinimenciono que “estoy muy entusiasmada con este tema de difusión de la Responsabilidad Social Empresaria. Sobre todo porque en la temática, nuestra Facultad está muy involucrada y hoy realiza dos eventos simultáneos de este tipo, a tal punto que hoy está realizando un Seminario de la responsabilidad social desde el punto de vista de la Universidad”
Destacó asimismo que el entusiasmo se origina por la gran expectativa que se genera en esta temática , y esto los hace sentir muy buen porque cuando uno está trabajando un tema tan importante, de plena divulgación , el mismo se internaliza en la sociedady eso muy importante
El Titular de Fiduciaria del Norte, Lic Miguel A Aquino agradeció al Dr. Raul Roa la realización de este evento en nuestra provincia y destaca que a través de los conceptos que se debatieron, hoy queda más claro que nunca la relevancia que tiene trabajar en la temática de Responsabilidad Social Corporativa.
Agrego asimismo que desde Fiduciaria del Norte ya se vienen aplicando estos conceptos y se realizan acciones de esta naturaleza con la intención de sumar a la defensa de la sociedad como un todo, desde la perspectiva social, medio ambiente y desarrollo sustentable.
Expresó que la relevancia que se le otorga a la temática de la Responsabilidad Social Corporativa se refleja en la declaración de InteresLeguislativo asignado al evento por parte del DrDarioBacileffivanoff en su carácter de Presidente de la Cámara de Diputados del Chaco
Por su parte el Dr. Raul Roa, Presidente del IEFPA, menciono, “que es un alto honor personal estar en esta alta casa de estudios del país, y abrir esta tema, porque considera que desde la administración fiscal se tiene mucho por aportar, y hoy en día se debe considerar el cambio de paradigma en lo pertinente a Responsabilidad Social Corporativa, la que en su visión requiere un cambio de visión y poner énfasis en la defensa del medio ambiente.
Sobre el punto central del Seminario expresó que “Es una actividad que forma parte del Congreso Mundial de Responsabilidad Social Corporativa que se realizara en Noviembre enla ciudad de Buenos Aires donde participaran premios nobel, académicos y corporaciones de todo el mundo.
Respecto al porque de la elección de nuestra Provincia para el inicio de este tipo de Seminarios expreso que “Se eligió Chaco para este evento porquees una sede o una jurisdicción donde la actividad académica es muy prestigiosa y la semana que viene lo hacemos enTucumán, bahía Blanca y Ushuaia para que esté todo el país representado
Respecto al cambio de paradigma que se materializa informo que “Las corporaciones privadas tenían como rol maximizar utilidades, y hoy se le asignan otras responsabilidades El sector privado tiene otras responsabilidadesaún existe el paradigma que los conflictos sociales y ambientales solo les incumbe al Estado, pero todos estamos involucrados en elconcepto de responsabilidad social corporativa, y debemos cuidar nuestro planeta


Sábado, 23 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER