Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Las concesionarias denunciaron un boicot de FIAT contra el plan Pro.Cre.Auto
En el marco de la reunión con el gobierno, empresas automotrices emitieron una carta en la que se revelaron presiones por parte de la empresa presidida por Cristiano Rattazzi contra el plan del gobierno para impulsar esta industria.
El gobierno nacional se reunió hoy con los representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) con el objetivo de acordar los términos para una extensión del plan dirigido al incentivo de la industria automotriz, Pro.Cre.Auto. En medio del convite la presidenta reveló un documento que desnudó las intenciones de FIAT de minar la iniciativa estatal.

La mandataria publicó, mediante sus cuentas de Twitter y Facebook, la misiva entregada por ACRA a Giorgi. Ésta contenía un anexo que "se explica por sí solo", expresó Cristina. El agregado instaba, por parte de FIAT, a las empresas del rubro a contestar si se posicionaban a favor o en contra de la extensión del plan, preguntando, en consencuencia de que la respuesta fuese negativa, si ésta se relacionaba con "la demora", "la escasa repercusión", "la complejidad del programa" o por las "competencias de otros programas" propios de cada empresa.

Según informó la agencia de noticias Télam, Ratazzi fue arrinconado durante la exposición de este documento, aunque no pudo o no supo aclarar la situación. Muestra de esto es que, según información revelada por la agencia estatal, el presidente de Fiat Argentina primero negó que existiera tal encuesta, aunque después expresó que se trataba de un cuestionario "de calidad".

En la publicación central realizada por la presidenta en su web oficial (www.cfkargentina.com), la primera mandataria habló de los reclamos que había recibido el gobierno por parte de consumidores que no pudieron acceder a autos 0 KM en los últimos tiempos. "Muchos me respondieron contando su experiencia al ir a comprar un auto y lo que les viene pasando, mayormente que no se entregan las unidades 0KM", escribió.

"La verdad, con esta nota era suficiente para entender qué está pasando...", sentenció.

De la reunión participaron la presidenta de la Nación, Cristina Fernández; la ministra de Industria, Debora Giorgi; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Por parte de las concesionarias estuvieron presentes Josef Fidelis Senn, de Volskwagen; Enrique Alemañy, de Ford; Cristiano Rattazzi, de Fiat; Thierry Koskas, de Renault; Luis María Ureta Sáenz Peña, de Peugeot; Inda Hideki Kamiyama, de Honda; Daniel Herrero, de Toyota; Isela Costantini, de General Motors; Joachim Maier, de Mercedes Benz; Natale Rigano, de Iveco: César Luis Ramírez Rojas, de Scania; Daniel Fernández, de Adefa; Ricardo Salomé, Alejandro Saubidet, Alejandro Nadur y Rubén Beato, de ACARA, responsable de difundir lo ocurrido con Fiat.


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER