Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cultura
"El proyecto de Néstor y Cristina es político, económico y cultural, por eso es irreversible"
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi lo afirmó en el cierre de la segunda jornada de los Foros por una Nueva Independencia desarrollados en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste.
Parodi ratificó anoche, en declaraciones a Télam, que este modelo es "irreversible" y detalló el concepto con el ejemplo de “los pueblos originarios y los pueblos que vinieron del Africa”, de quienes aseveró que “conservaron su mística, su música, su identidad, su lengua y permanecieron pese a la esclavitud y el exterminio”.

Nosotros “seguimos construyendo porque no lograron vencernos en el terreno de lo cultural”, agregó, y precisó que “siempre va a haber gente pensando en construir un país que nos incluya a todos, que piense hacia adentro y se proyecte desde ahí con identidad, convicción, con soberanía, e independencia hacia el afuera” agregó en el cierre de la reunión del Capítulo Nordeste que se desarrolló en el Chaco, organizado por la Secretaria de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional.

Parodi puntualizó que “el modelo neoliberal es la cultura de lo efímero, la cultura de la especulación”, y lo diferenció del actual modelo de país que instaló este Gobierno, “que es todo lo contrario de esa manera de pensar. Por eso también es que recibe golpes permanentes que intentan destruirlo, pero en tanto nosotros estemos convencidos de qué país queremos, no van a poder con nosotros”, afirmó.

La ministra recordó al militante estudiantil Juan José Cabral, asesinado por la policía durante el Correntinazo en 1969, y señaló que él "estaría feliz de saber que a este país lo sacaron adelante dos compañeros de nuestra misma corriente de pensamiento como son Néstor y Cristina" y agregó que "ese país que soñamos está empezando a ser definitivo porque existe un Estado protagonista con políticas de inclusión, de equidad y que respeta la diversidad”.

Por último, Parodi destacó a Néstor Kirchner: “hay que hablar siempre en presente porque es una de esas personas increíbles que tienen los pueblos, que nacen para siempre”.


fuente:telam


Sábado, 13 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER