Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Feletti negó problemas de falta de divisas
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dijo que "no faltan dólares para pagar deuda ni para importar". Además, dijo que el estado cuenta con divisas "para funcionar hasta diciembre de 2015".
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Roberto Feletti, negó que haya escasez de divisas en la actualidad dado que "no faltan dólares para pagar deuda ni para importar", y aseguró en consecuencia que "tenemos los dólares suficientes para funcionar hasta diciembre de 2015", y con ello asegurar la estabilidad de la divisa hasta el fin del mandato de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, informó Tiempo Argentino.

También atacó al mercado cambiario y a quienes buscan una suba del dólar. "Cuando dicen que faltan dólares porque quieren dolarizar sus ganancias", explicó Feletti. El diputado agregó que "la especulación está en demandar divisas para lograr transformar mis ganancias en Argentina en dólares en forma desmedida o la actitud de acopiadores de grandes de productores de granos que esperan aumentar su rentabilidad".

Feletti, además, negó que la fuga tenga relación estricta con la situación con los fondos buitre: "Todo el mundo tiene la expectativa de que Argentina va a pagar. La disputa del dólar ilegal tiene que ver de la necesidad de sectores empresarios de dolarizar sus ganancias. No lo digo yo, lo dice el mercado, los títulos argentinos no cotizan a precio de default, cotizan a precio de bonos que están perfectamente cubiertos sus servicios", explicó el diputado.

Argentina además ha mostrado voluntad y capacidad de pago en numerosas ocasiones, lo cual es prueba de la confianza a la hora de invertir en el país, según Feletti. "Necesitamos una masa crítica de dólares para crecer de inversión y el gobierno ha tenido políticas para eso, arregló el CIADI para facilitar el ingreso de créditos del BID y el Banco Mundial, arregló Repsol para facilitar el ingreso de divisas para inversión en energía, arregló el Club de París para facilitar el financiamiento de infraestructura de bancos europeos, y en esa pulseada estamos."

Sin embargo, una resolución positiva del conflicto podría mejorar las perspectivas macroeconómicas, ya que, para el diputado "si se destraba el fallo del juez Thomas Griesa, ese crecimiento será mayor al 2,8 por ciento. La gran tensión está en sortear la traba del fallo para seguir cumpliendo con la reestructuración de deuda".

En declaraciones a Radio Nacional Rock y previo al debate sobre el Presupuesto 2015, el presidente de la Comisión de Presupuesto resaltó el rol del gasto público en creación de infraestructura y en la reducción de la desigualdad. "Un 63% del presupuesto es inversión social. En estos años se expandió la inversión pública", enfatizó Feletti.

Finalmente, el diputado atacó a quienes piden contraer el gasto y la emisión: "Pensar que vas a combatir la inflación con bajar el gasto público nunca ha sido bueno y no va a ser la policía de este gobierno. Hace once años que no tenemos crisis fiscal. Además, la política fiscal no se encontró con un impuestazo, ni tampoco con autorizaciones de endeudamiento desmedido." «


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER