Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Fondos nacionales a provincias argentinas
Aumento en un 40% el envio de fondos a las provincias durante el mes de septiembre de 2014
La recaudación nacional de septiembre superó los $ 98.719 millones y permitió así que los fondos a las provincias tuvieran un crecimiento del 40,03% respecto al año 2013. Autor: Lic Miguel Aquino
La recaudación nacional de septiembre superó los $ 98.719 millones y permitió así que los fondos a las provincias tuvieran un crecimiento del 40,03% respecto al mismo período del año 2013
Las provincias en su conjunto se vieron favorecidas por este aumento de recaudación y superaron holgadamente los $ 25.779 millones y en el caso del nordeste argentino estos recursos alcanzaron los $ 4.123 millones
Una buena noticia constituyó el aumento de recaudación nacional toda vez que ello implica que su crecimiento permita por la propia ley de coparticipación federal que los estados provinciales vean una mejora en sus fondos percibidos.
En el caso de las provincias en su conjunto podemos observar el crecimiento constante en estos últimos años y se presenta en el siguiente gráfico donde se detallan los fondos acumulados desde enero a septiembre del año 2003 hasta el año 2014
En el período de este año 2014 podemos citar que el acumulado de estos primeros nueve meses la remisión de fondos arribó a los $ 220.268,6 millones.



PROVINCIAS DEL NORDESTE ARGENTINO ACUMULADO DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2014
Se enviaron al nordeste argentino una suma superior a los $ 4126 millones, situación ésta que indica una mejora en envíos de fondos nacionales con una constante mejora y ello permite que se puedan contar con fondos adecuados para poder hacer frente a los compromisos operativos de corto plazo.


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER