Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Economia
Reunión entre el presidente BCRA y representantes de bancos
Alejandro Vanoli junto a directivos de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) donde se discutieron las medidas para el desarrollo del ahorro en pesos y además para la protección de los ahorristas.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, recibió a las autoridades de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), con quienes analizó las recientes medidas del organismo para afianzar los instrumentos de ahorro en moneda nacional y ampliar la protección a los ahorristas.

El titular del BCRA resaltó ante los directivos de los bancos la importancia de canalizar financiamiento a los sectores productivos, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Vanoli reiteró que no debe esperarse una devaluación y que se proyecta un escenario favorable para sostener el nivel de actividad y preservar el nivel de empleo.

Reiteró que no debe esperarse una devaluación y que se proyecta un escenario favorable para sostener el nivel de actividad

La delegación de ABAPPRA estuvo encabezada por su presidente, Juan Ignacio Forlón (Banco Nación), e integrada por Luis Angel Puig (Banco Bica), Hernán Sefusatti (Banco Coinag), Carlos Heller (Banco Credicoop), Hugo Secondini (Banco de Formosa), Federico Pastrana (BICE), Rogelio Frigerio (Banco Ciudad), Gustavo Marangoni (Banco Provincia de Buenos Aires), Augusto Duarte (Banco de Córdoba), Osvaldo Luján (Banco del Chubut), Gustavo Efkhanian (Banco Hipotecario), Miguel Angel Ortiz (Banco Municipal de Rosario), Ricardo Iglesias (Banco de Tierra del Fuego) y Demetrio Bravo Aguilar (director ejecutivo de ABAPPRA).


fuente: infonews


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER