Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Boletin Oficial
Oficializan el reconocimiento a la bolsa de Chaco para comercializar cereales y oleaginosas
La medida fue dispuesta a través del decreto 1937, luego de que ayer la Presidenta le entregada la normativa al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, en el marco de su visita a Resistencia.
El gobierno nacional oficializó hoy la autorización a la Bolsa de Comercio de la provincia de Chaco para comercializar cereales y oleaginosas.

La medida fue dispuesta a través del decreto 1937, publicado este viernes en el Boletín Oficial luego de que ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le entregada la normativa al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, en el marco de su visita a Resistencia, donde la mandataria encabezó un acto de inauguración de obras.

La disposición reconoce a la Bolsa de Comercio del Chaco "el carácter de Bolsa de Cereales, Oleaginosas, Algodón y Afines extendiéndole la pertinente autorización para intervenir en el ámbito de su actuación, en el Registro de Transacciones Comerciales sobre Granos, Legumbres y Subproductos y en la extensión de certificación sobre existencia, personería jurídica y encuadramiento de los operadores que se desempeñan en el comercio de granos".

En los considerandos del decreto -que también lleva las firmas del jefe de Gabinete y gobernador del Chaco en uso de licencia, Jorge Capitanich, y del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela- se destaca que este reconocimiento a la entidad "repercutirá favorablemente sobre el conjunto de actores de la cadena de cereales, oleaginosas y otros subproductos y principalmente en los pequeños y medianos productores de la provincia" norteña.


fuente: telam


Viernes, 24 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER