Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Boletin Oficial
Oficializan el reconocimiento a la bolsa de Chaco para comercializar cereales y oleaginosas
La medida fue dispuesta a través del decreto 1937, luego de que ayer la Presidenta le entregada la normativa al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, en el marco de su visita a Resistencia.
El gobierno nacional oficializó hoy la autorización a la Bolsa de Comercio de la provincia de Chaco para comercializar cereales y oleaginosas.

La medida fue dispuesta a través del decreto 1937, publicado este viernes en el Boletín Oficial luego de que ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le entregada la normativa al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, en el marco de su visita a Resistencia, donde la mandataria encabezó un acto de inauguración de obras.

La disposición reconoce a la Bolsa de Comercio del Chaco "el carácter de Bolsa de Cereales, Oleaginosas, Algodón y Afines extendiéndole la pertinente autorización para intervenir en el ámbito de su actuación, en el Registro de Transacciones Comerciales sobre Granos, Legumbres y Subproductos y en la extensión de certificación sobre existencia, personería jurídica y encuadramiento de los operadores que se desempeñan en el comercio de granos".

En los considerandos del decreto -que también lleva las firmas del jefe de Gabinete y gobernador del Chaco en uso de licencia, Jorge Capitanich, y del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela- se destaca que este reconocimiento a la entidad "repercutirá favorablemente sobre el conjunto de actores de la cadena de cereales, oleaginosas y otros subproductos y principalmente en los pequeños y medianos productores de la provincia" norteña.


fuente: telam


Viernes, 24 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER