Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impuestos
Tomada aseguró que el Gobierno "no trata el tema de Ganancias, ni el de reabrir paritarias este año"
El ministro de Trabajo restó importancia a los reclamos de los gremios y aclaró que sus negociaciones por un bono de fin de año son algo "normal". "Inventan situaciones para generar sensaciones", acusó a la prensa





Ni modificaciones en el Impuesto a las Ganancias ni reapertura de paritarias. El Gobierno nacional confirmó que ninguna de esas dos alternativas es en estos momentos contemplada como forma de compensar las subas de precios de este año. Pero a lo que sí le abrió la puerta es a la negociación de un bono de fin de año entre los gremios y sus respectivas cámaras empresarias.

"Este tipo de negociaciones están todos los años y hay sectores que ya lo han tomado como rutina el cobrar un bono de fin de año hasta tal punto que algunos gremios lo cobran sin discusiones por lo que no debería tener tanta trascendencia estas negociaciones", señaló el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para restarle importancia a las negociaciones.

Al comienzo de un acto en el Centro Cultural de la Cooperación, el funcionario señaló que ese tipo de conversaciones son algo "normal". "Todos los años, muchos gremios, entre ellos petroleros y bancarios, negocian la paritaria del año que viene y algún bono de fin de año", indicó a la agencia estatal de noticias Télam.

Lo que sí no está contemplado es algún tipo de negociación en otros aspectos de los convenios salariales. "No se trata el tema de Ganancias, ni el de reabrir paritarias este año", sentenció. Incluso, Tomada aseguró que son "un disparate" las versiones de que algunos gremios lograron autorización para que las empresas se hagan cargo de una parte de su carga de Ganancias.

Durante el acto, Tomada firmó con el presidente del Banco Credicoop y diputado nacional, Carlos Heller, un convenio para el fortalecimiento de las acciones de formación continua para que emprendan las empresas y cooperativas autogestionadas.

Esta tarde, todos los gremios de transporte se reunirán con Tomada y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para llevarles su reclamo de que haya una compensación por el efecto que tiene el Impuesto a las Ganancias sobre sus salarios.






Fuente: Iprofesional


Miércoles, 12 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER