Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Impuestos
Tomada aseguró que el Gobierno "no trata el tema de Ganancias, ni el de reabrir paritarias este año"
El ministro de Trabajo restó importancia a los reclamos de los gremios y aclaró que sus negociaciones por un bono de fin de año son algo "normal". "Inventan situaciones para generar sensaciones", acusó a la prensa





Ni modificaciones en el Impuesto a las Ganancias ni reapertura de paritarias. El Gobierno nacional confirmó que ninguna de esas dos alternativas es en estos momentos contemplada como forma de compensar las subas de precios de este año. Pero a lo que sí le abrió la puerta es a la negociación de un bono de fin de año entre los gremios y sus respectivas cámaras empresarias.

"Este tipo de negociaciones están todos los años y hay sectores que ya lo han tomado como rutina el cobrar un bono de fin de año hasta tal punto que algunos gremios lo cobran sin discusiones por lo que no debería tener tanta trascendencia estas negociaciones", señaló el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para restarle importancia a las negociaciones.

Al comienzo de un acto en el Centro Cultural de la Cooperación, el funcionario señaló que ese tipo de conversaciones son algo "normal". "Todos los años, muchos gremios, entre ellos petroleros y bancarios, negocian la paritaria del año que viene y algún bono de fin de año", indicó a la agencia estatal de noticias Télam.

Lo que sí no está contemplado es algún tipo de negociación en otros aspectos de los convenios salariales. "No se trata el tema de Ganancias, ni el de reabrir paritarias este año", sentenció. Incluso, Tomada aseguró que son "un disparate" las versiones de que algunos gremios lograron autorización para que las empresas se hagan cargo de una parte de su carga de Ganancias.

Durante el acto, Tomada firmó con el presidente del Banco Credicoop y diputado nacional, Carlos Heller, un convenio para el fortalecimiento de las acciones de formación continua para que emprendan las empresas y cooperativas autogestionadas.

Esta tarde, todos los gremios de transporte se reunirán con Tomada y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para llevarles su reclamo de que haya una compensación por el efecto que tiene el Impuesto a las Ganancias sobre sus salarios.






Fuente: Iprofesional


Miércoles, 12 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER