Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Locales
La UTA confirmó la medida de fuerza y hoy no habrá colectivos
El secretario general de la UTA Raúl Abraham confirmó ayer que hoy habrá un paro por 24 horas que comenzará con el primer turno y culminará a la 0 de mañana.
Abraham explicó que el paro de hoy se concretó luego de que las empresas comunicaran por escrito que no pagarán un adicional de 1100 pesos. Esta cifra se financia con recursos nacionales; pero por cuestiones burocráticas tardan en llegar a las empresas, que --además-- reclaman un incremento de las tarifas desde hace meses pero hasta ahora no consiguieron respuestas.


Abraham confirmó que hoy concretarán un paro de colectivos.
Se espera que el miércoles o jueves el gobierno provincial dé una respuesta al pedido de los empresarios. Y hasta ayer no estaba resuelto si ofrecerían un incremento del boleto o si buscarían un mecanismo de compensación.

En el caso de que el gobierno se defina por un incremento de las tarifas, deberá llamar a audiencia pública, que podría realizarse antes de fin de año por lo que el aumento tendría un impacto menor.

De acuerdo con los estudios de costos --presentados tanto la comuna como por el gobierno provincial-- el incremento rondaría el 30 por ciento, pero los empresarios pretenden más.

En ese sentido, presentaron otro estudio de costos que dio un resultado muy elevado, aunque siempre aseguraron que “están dispuestos a buscar un acuerdo que permita seguir prestando el servicio en el Gran Resistencia”.

Posición del gobierno

El gobierno provincial expuso su disconformidad con la actitud que está tomando la comuna, que anunció que sólo equiparará las tarifas y dejó la pelota en la cancha de la administración de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, que deberá pagar el costo político.

Al mismo tiempo cuestionó a las empresas y aseguró que éstas tienen recursos suficientes para pagar los sueldos, que en gran parte se financian con los subsidios que manda la Nación. Agregaron que “las empresas deben dejar de usar el tema salarial como una medida de presión para lograr que suban los valores de los boletos”.

Finalmente, los funcionarios advirtieron que --en caso de medidas de fuerzas-- procederán a intimar y multar a las empresas que no cumplan la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

También detallaron que esta semana darán una respuesta a los empresarios y ésta contemplará a los usuarios, que este año sufrieron una inflación que superó la actualización salarial.

Reclamo de usuarios

El debate por el aumento del boleto generó que miles de usuarios se pongan en alerta y militen para rechazar el incremento. En este sentido, el miércoles --mientras estaba reunida la comisión mixta-- se realizó una marcha donde los manifestantes criticaron a los funcionarios.

También hay ediles que apoyan a los usuarios y están recolectando firmas en varias partes de la ciudad para presentarlas cuando la provincia debata el tema tarifario en una audiencia pública.

FUENTE: diarionorte.com


Lunes, 1 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER