Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La Cámara de Apelaciones de Nueva York analizará un pedido de embargo contra el Banco Central de los buitres
Los fondos buitre EM y NML recurrieron a la figura de "alter ego" del Estado argentino para respaldar su teoría de que la entidad monetaria no sería un ente independiente.

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York llevará adelante este miércoles una audiencia en la que analizará el pedido de embargo de fondos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizado por los los fondos buitre EM y NML, quienes recurrieron a la figura de "alter ego" del Estado argentino para respaldar su teoría de que la entidad monetaria no sería un ente independiente.

La audiencia tendrá lugar el miércoles a las 10 de la mañana (12 horas en Argentina), en el salón 1703 del piso 17 de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.

Allí, los representantes de los fondos buitre tendrán un total de 10 minutos para realizar su descargo y luego los abogados que representan al Banco Central contarán con 5 minutos para concretar la contraparte, a los que se sumarán otros 5 minutos a cargo de los letrados defensores del país, del estudio Cleary Gottlieb.

La apelación presentada por el Banco Central, es en relación a la decisión adoptada por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, quien decidió dejar la causa abierta sosteniendo que según su consideración, la entidad bancaria argentina es un "alter ego" del Estado y por lo tanto responsable también del pago de la deuda, pudiendo quedar sus fondos alcanzados por embargos.

En esa oportunidad, Griesa denegó las mociones presentadas por el BCRA y por Argentina para desestimar tales argumentos presentados por los fondos buitre EM, de Dart Kenneth, y NML, de Paul Singer, quienes dicen contar con información que comprobaría su teoría de que la entidad bancaria no es independiente del Estado argentino.

Ante la negativa del juez de la Gran Manzana, el Banco Central decidió apelar la medida haciéndola efectiva en el mes de octubre del año pasado ante la corte de apelaciones.

Al justificar su decisión, el magistrado distrital señaló que "es un reclamo muy legítimo de los demandantes, de que para ciertos fines el BCRA es el alter ego de la República". Planteo que fue respaldado por documentos presentados por los fondos buitre, a la que adhirió Griesa en la audiencia llevada adelante en septiembre de 2013.

Con anterioridad, la Cámara de Apelaciones no había considerado lo mismo, cuando en 2011 falló a favor de Argentina desestimando el caso presentado por los fondos buitre EM y NML, que buscaban embargar reservas que el Banco Central tenía depositados en la Reserva Federal de los Estados Unidos, y ratificando la independencia de le entidad.

Al año siguiente, fue la Corte Suprema estadounidense la que falló por no tomar el pedido de revisión de la medida, introducido por los fondos buitre.

Una semana después de esta audiencia, el tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York será nuevamente escenario del litigo entre Argentina y los fondos buitre, cuando el 17 de diciembre, lleve adelante otro encuentro en respuesta a la apelación realizada por los abogados de Argentina a la intención de NML de embargar bienes diplomáticos del país.



fuente: infonews


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER