Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Campo
Lanzan una línea de crédito por $500 millones para pequeños y medianos tamberos
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció este lunes una nueva línea de financiamiento con el Banco de la Nación Argentina por un monto de $ 500 millones, dirigida a pequeños y medianos productores lecheros de todo el país.
El objetivo es favorecer la participación e incrementar la competitividad de los productores lecheros, principalmente, de los pequeños y medianos", remarcó Casamiquela. Y agregó: "Estamos abocados en establecer instrumentos concretos, como estas nuevas medidas financieras, que permitan un genuino crecimiento del sector y promuevan su eficiencia productiva".
Nota Relacionada: Tamberos denunciarán a las usinas que no paguen el precio oficial

En este sentido, se lanza una línea de financiamiento promocional con el Banco de la Nación Argentina por un monto de $ 250 millones, en una primera etapa, sobre un total de créditos de $ 500 millones, dirigida a pequeños y medianos productores lecheros de todo el país y bajo cualquier forma societaria o unipersonal, cuya facturación mensual por venta de leche sea de hasta $300 mil pesos, y que estén inscriptos en el Sistema de Pago de Leche Cruda sobre la Base de Atributos de Calidad Composicional Higiénico-Sanitarios en Sistema de Liquidación Única, Mensual, Obligatoria y Universal.

Con esta línea de financiamiento, se está dando continuidad a las medidas anteriormente establecidas y se ratifica que existe un fuerte compromiso institucional para trabajar en el logro de un mayor desarrollo y competitividad de la lechería argentina.

El crédito, cuyo plazo es de hasta 5 años para inversiones y 2 años para capital de trabajo y gastos de evolución, tiene como destino financiar construcción o ampliación de instalaciones o infraestructura para el tambo con sentido amplio, incluyendo rubros como tendido de red eléctrica, tratamiento de efluentes e inversiones tendientes a mejorar el bienestar animal, como ser corrales de espera y patios de comida con piso de hormigón y techo; y estructuras para proveer de sombra a los animales.

También para sistemas de ventilación y de aspersión húmeda; aguadas, bombas sumergibles y molinos y otras inversiones tecnológicamente adecuadas a las finalidades de la esta línea de crédito, como adquisición de maquinarias específicas para la actividad, mejora y ampliación de rodeos, constitución de reservas forrajeras, ampliación de superficie productiva, entre otros, así como capital de trabajo en general.

En todos los casos, para la tramitación de la elegibilidad se requiere la presentación de un proyecto cuyos formularios podrán solicitarse en el Banco y en la Subsecretaría de Lechería del Ministerio.

La tasa de interés de esta línea crediticia es del 17,5 % para inversiones durante los tres primeros años y BADLAR mas 3 puntos porcentuales anuales para los años siguientes.

Por su parte, para capital de trabajo es del 23% durante el primer año y tasa de cartera general para plazos mayores. En todos los casos, las solicitudes declaradas elegibles por el ministerio, tendrán una bonificación de 4 puntos porcentuales anuales a cargo del mismo.




furnte: minuto uno


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER