Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Única fiduciaria con sistema de gestión de calidad implementado y certificado
Fiduciaria del Norte SA obtuvo la re-certificación de calidad IRAM-ISO 9001:2008 en la prestación del servicio fiduciario
El lic. Miguel Aquino subrayó que “lo que se busca con este tipo de sistemas de Gestión de Calidad es inducir a un organismo a perseguir la mejora continua, lo que no solo trae aparejado ventajas para el cliente o proveedor que recibe una mejor ...
La re-certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma IRAM-ISO 9001:2008 era uno de los desafíos planteados en lo que hace a la política de calidad. El lic. Miguel Aquino subrayó que “lo que se busca con este tipo de sistemas de Gestión de Calidad es inducir a un organismo a perseguir la mejora continua, lo que no solo trae aparejado ventajas para el cliente o proveedor que recibe una mejor calidad de servicios, sino también para el propio organismo que adquiere mayor eficacia en su funcionamiento interno, traducido en un mejor control y gestión de sus recursos y personal humano, más eficacia en sus procesos de compra y contrataciones, también una reducción del riesgo laboral, entre otras ventajas. Más allá que para todos los trabajadores y directivos de Fiduciaria, desde la Gerente General, pasando por los gerentes, los jefes de áreas, hasta los empleados que realizan diariamente sus tareas, esta certificación es un verdadero logro que nos llena de orgullo, también es un incentivo a trabajar cada vez más porque este proceso no se debe detener en la obtención de un certificado, sino que debe ser un desafío para que dentro de 3 años se pueda volver a certificar con las mejoras que vayan surgiendo, tanto en lo administrativo como en lo operativo".
Por su parte el Dr. Fernando Zabalza sostuvo “en esta oportunidad, al realizarse encuestas de satisfacción entre los clientes, el nivel de satisfacción alcanzado superó en más de 15 puntos respecto al año anterior, obteniendo un 75 %, lo que significa una mejora en cuanto al horizonte de expectativas y complacencia de los usuarios en relación a la empresa. Se trabajó proactivamente con el cliente-fiduciante, logrando mayor cercanía con los Oficiales de Negocios, gestionando desvíos y reclamos del cliente. La causa del impacto en el aumento de satisfacción se traduce en la valoración de la atención a los fiduciantes, así como en la calidad de los productos y servicios ofrecidos que funcionan como atributos clave al momento de hablar de competitividad y diferenciación entre las compañías del mismo ramo”.
"Esta certificacion, se logra en virtud, de que todos los procedimientos de trabajo se realizan siguiendo los lineamientos de maxima eficiencia y transparencia en los actos administrativos, como asi lo instruye en forma permanente el Gobernador Dr. Juan Carlos Bacileff Ivanoff"

Balance del Sistema de Gestión de Calidad 2014
Fernando Zabalza mencionó que “los auditores de IRAM, destacaron como fortalezas los siguientes factores: que se hayan incorporado al SGC los cambios producidos por la utilización de SAP y el nuevo Organigrama. Dichos cambios se ven reflejados en los procedimientos atinentes a Formación de personal, Gestión patrimonial, Pago a proveedores, Pago a inversores, Estructuración de fideicomisos, entre otros. La auditoría resaltó la excelencia en el trabajo realizado por la Empresa y el compromiso de la misma en la búsqueda de la calidad”.
La aplicación de un sistema de gestión basado en procesos, llevó a la comprensión y cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001, con intensas actividades de capacitación y sensibilización a todo el personal de Fiduciaria del Norte.
Por otro lado, se redactaron las políticas de calidad en concordancia con la Dirección y se fijaron los objetivos 2014, presentados por cada gerencia. Atendiendo a la necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor, se trabajó con cada gerencia en la determinación de sus tareas y responsabilidades. Se diseñaron 29 procedimientos, de los cuales 21 forman parte del alcance de la certificación.
Para la medición de la eficacia de los procesos, se desarrollaron 3 rondas de auditorías (2 de carácter interno y la de IRAM en el mes de Octubre. Por otro lado, se llevaron a cabo 2 reuniones de revisión por la Dirección, donde cada Gerencia expuso la evolución de sus procedimientos, de sus objetivos y la presentación de los resultados de satisfacción de clientes internos.

Planes de acción para 2015
El Pte. de la compañía, lic. Aquino, trazó los lineamientos y acciones a seguir, “fundamentalmente orientadas a reforzar las actividades de capacitación y actualización en cobranzas y continuar con las de SAP, incorporar al plan de capacitación actividades sobre gestión de calidad, SGC y gestión por procesos, a cargo de las gerencias y la responsable de Gestión de Calidad, lic. Paula Raffin, incorporar indicadores de los procesos y desarrollar un tablero de control de gestión, integrar el sistema de ECOM con SAP, participar en el Premio Provincial a la Calidad 2015, etc.”.




Lunes, 15 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER